Dirección de Desarrollo Académico
Con la participación de destacados artistas, investigadores y escritores nacionales y extranjeros, el área de Extensión Académica del Cenart ofrece, desde 1995, programas anuales con opciones especializadas y de divulgación sobre artes plásticas, cine, danza, teatro, performance e instalación, literatura, música y multimedia, así como teoría, historia y crítica de las artes. También ofrece actividades dirigidas a públicos infantiles, juveniles y familiares, mediante talleres y cursos de verano.
Objetivos fundamentales
- Proporcionar a estudiantes, maestros e investigadores en los distintos campos del arte un conjunto de actividades (cursos, talleres, clases magistrales, ciclos de conferencias, encuentros y presentaciones artísticas) como opciones complementarias a su formación.
- Promover la reflexión en torno al arte, con un particular interés por las expresiones artísticas en México, su relación con el arte internacional y las diversas tendencias de análisis y discusión contemporánea.
- Ampliar el conocimiento y propiciar la reflexión sobre las formas emergentes de relación entre el arte, las ciencias y las humanidades.
- Promover la colaboración con otras instituciones nacionales e internacionales en campos afines.
- Extender los beneficios de la educación artística a la sociedad en general, con un especial énfasis en acercar la cultura y el arte a niños, niñas y jóvenes.
Programas principales
- Programa de Formación en Música
- Programa de Danza y Disciplinas Corporales para la Escena
- Programa de Acercamiento a las Artes para Adolescentes y Jóvenes
- Actividades Infantiles
- Encuentro Internacional de Arte y Nuevas Ciencias
Contacto
Módulo de Extensión Académica
Información sobre actividades y descuentos. Torre de Dirección e Investigación, 1er. piso.
Tel. 4155 0000, ext. 1040 extacad.info@cultura.gob.mx
Atención de lunes a viernes, de 9:30 a 15:30 horas.