Fecha/Hora Lugar Categoria(s)
Fecha(s) - 17/09/2019
17:00
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”

Recital de piano por alumnos de la Escuela Libre de Música
del Instituto Veracruzano de la Cultura

Adrián Bermúdez, Carlos Monroy y Juan José Benítez

Martes 17 de septiembre

Horario: 17:00 horas

Carlos Abel Monroy Porras; nacido en el Puerto de Veracruz en 1986, a los 18 años inicia sus estudios de piano clásico en el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), posteriormente realizó sus estudios musicales en Austria, laboro unos años en el Escuela Municipal de Bellas Artes (EMBA) y posteriormente en el IVEC. Terminando la carrera técnica de educación musical con especialidad en piano, toma clases de Orquestación. En el 2008 empieza a laborar como docente en la Escuela Libre de Música del Instituto Veracruzano de la Cultura (ELMIVEC), impartiendo clases de piano, prácticas de acompañamiento y laborando como acompañante de Bell Canto. En el 2011 viaja a Xalapa para estudiar en el Centro de Estudios de Jazz (JAZZUV). En el 2013 ingresa a la licenciatura en JAZZ de la universidad Veracruzana, donde toma clases de arreglos, clases de piano, e inicia una imparable curiosidad por las nuevas formas de ver la música, y desconocidas formas de componer.

Actualmente está por concluir la licenciatura como pianista de jazz en JAZZUV, se desempeña como compositor de música con letra, forma parte del proyecto Valentía López, terminando un disco como solista y cantautor, laborando como maestro de piano en la escuela libre de música (IVEC), MBK escuela de música y ENCLAVE, centro de desarrollo musical.

Adrián Bermúdez López; oriundo del puerto de Veracruz. Es licenciado en Música por la Universidad Veracruzana. Profesor de canto y piano en la ELMIVEC. Inició sus estudios musicales a la edad de 10 años en el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana y posteriormente en la EMBA. En 2005 ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Así mismo ha tenido formación vocal bajo la dirección de la soprano Guadalupe Colorado y la Mezzosoprano Cecilia Ladrón de Guevara. Ha tomado clases de perfeccionamiento técnico pianístico con Itzahk Solsky (Israel), Silvia Santarelli y Luca Chiantore (Italia). Y de perfeccionamiento vocal con las sopranos mexicanas Ivonne Reyes, Cynthia Toscano y Claraliz Mora, y el tenor cubano Bernardo Villalobos. Formó parte del Ensamble vocal de la Secretaría de Educación de Veracruz bajo la dirección de Alfredo Elías López; también participó como pianista repetidor en las puestas en escena de las óperas Madama Butterfly de G. Puccini y La travita de G. Verdi (2014-2015) bajo la dirección del Mtro. Rubén Flores y A tempo Producciones; así como en otras agrupaciones artísticas y diversas disciplinas como pianista, cantante, actor y compositor. Ha sido profesor civil de los talleres culturales de la Heroica Escuela Naval Militar.

Actualmente, Adrián es un artista multifacético interesado por el desarrollo y difusión cultural en su localidad, especialmente en acercar el arte a la población juvenil. Su formación y sus intereses lo han llevado a colaborar con diferentes grupos interdisciplinarios: danza, teatro y artes plásticas, entre otras expresiones artísticas, así como en actividades altruistas. En la actualidad, conjunta su labor docente con la de recitalista, músico de cámara, acompañante, actor y compositor.

Entrada gratuita

Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”: Independencia No. 929, Centro Histórico, Veracruz, Veracruz.
Teléfonos: 229 932 13 32 y 229 932 74 22