Fecha/Hora Lugar Categoria(s)
Fecha(s) - 04/07/2019
18:00

Ensamble de Guitarras del Centro de Estudios Superiores en Música Popular (CESMUP)

Director: Alejandro Ernesto Cantú

Jueves 4 de julio

Horario: 18:00 horas

El CESMUP es un espacio de profesionalización con la apertura y visión para el desarrollo de las habilidades y lenguaje musical de las personas que desean incorporarse dentro del campo de la música popular. En el año 2010 empieza el proyecto de crear la Licenciatura en Música Popular para cubrir la necesidad de músicos de la región que desean profesionalizarse y formarse como intérpretes, arreglistas, directores y creadores de Música y proyectos, además de satisfacer la necesidad de crear ámbitos académicos que propicien la formación del músico popular y le capaciten para ejercer su función artística de manera Creativa, Innovadora y Competitiva. Actualmente la Lic. En Música Popular cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, según acuerdo número ES/013/2010, y tiene ya su tercera generación de licenciados egresados.

Los diferentes ensambles o conjuntos del CESMUP tienen la finalidad de aplicar el conocimiento y las habilidades obtenidas por los alumnos durante un periodo de acuerdo al nivel de cada estudiante. Los diferentes ensambles con que cuenta el CESMUP son:
+ Combo Latino + Pop y Rock + Jazz + Guitarras + Percusiones – Afrocubano

Ensamble de Guitarras: El “Ensamble de Guitarras” del CESMUP se integra con alumnos de diferentes grados que estudian la Licenciatura en Música Popular. La creación del mismo tiene la finalidad de poner en práctica todos los conocimientos y habilidades que cada alumno ha adquirido durante el trayecto de su carrera, además de realizar presentaciones en diversos foros al público en general como parte complementaria para la evaluación de sus exámenes finales del periodo. Los alumnos presentan una gama de temas muy variada, ya que el repertorio está compuesto por géneros que van desde el rock, blues, bossa nova, bolero, hasta el más avanzado jazz, todo de acuerdo al grado y nivel de cada uno. Como resultado de esto se obtiene una variedad de sonidos y estilos que van adquiriendo a lo largo de su trayectoria como estudiante al aplicar el lenguaje musical específico en cada estilo que va ejecutando.

Integrantes del ensamble de Guitarras: José Oscar Gutiérrez Solís, Luis H. Roy Reyes, Ángel Fernando Bolaños, Gabriel Mejía López, Wallfred Romero Pardo, Bajo.

Director del ensamble: Mtro. Alejandro Ernesto Cantú Carrera

Alejandro E. Cantú Carrera: Originario de Orizaba Veracruz, comienza sus estudios de música con el maestro Martín Hernández Zamora y guitarra clásica con el maestro Manuel Hernández (guitarrista del Ensamble clásico de guitarras de la Universidad Veracruzana) y el célebre guitarrista argentino Manuel López Ramos. Mas tarde y enfocado al jazz toma clases de improvisación con los maestros Humberto León (Orbis Tertius) y Frank Forke. Dentro de su vida profesional como ejecutante se ha presentado en diversos foros y festivales de jazz, así mismo, ha colaborado en Jazzuv como docente de guitarra. Ha participado en diversas clases maestras con guitarristas de talla mundial como Steve Masakowsky, Bruce Saunders, Nir Felder y Mike Moreno. Actualmente es Licenciado en Artes con especialidad en música y se dedica a la docencia como maestro titular de guitarra en la licenciatura de música popular que se imparte en el CESMUP.

Entrada gratuita

Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”: Independencia No. 929, Centro Histórico, Veracruz, Veracruz.

Teléfono: 229 932 13 32 y 932 74 22