
Fecha/Hora | Lugar | Categoria(s) |
Fecha(s) - 04/09/2015 18:00 |
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” | |
Ricardo Mota se inició en la música en el año 2005 como integrante del Coro de Cámara de Veracruz dirigido por el maestro Guillermo Álvarez Navarro. Ingresó en el 2007 a cursar la Licenciatura en Canto en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV) bajo la tutela de la mezzosoprano Cecilia Perfecto. Durante su formación ha cantado con orquestas como Sinfónica Juvenil Daniel Ayala, Sinfónica Juvenil del Estado de Veracruz, Orquesta de Música Popular de la UV y Ensamble de Música Antigua de la Facultad de Música de la UV. A su vez ha sido ganador del estímulo al desempeño artístico de la Universidad Veracruzana por participaciones como el Homenaje Sinfónico a Cri-crí y el Festival Internacional Junio Musical. En el año 2012 se integró a la compañía de Teatro Infantil de la Secretaria de Educación de Veracruz como actor y cantante, participando en giras por los estados de Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Chiapas y Veracruz. Durante este tiempo fue uno de los artistas del Programa de Junta de Mejoras de Gobierno del Estado, presentándose como solista en eventos masivos interpretando música mexicana romántica. Favorecido por el Programa de Movilidad Internacional de la Universidad Veracruzana realizó un programa de intercambio para estudiar canto operístico con el tenor Christopher Scholl y el coach Kevin Bylsma en Bowling Green State University en Ohio, Estados Unidos. Presentándose en diversos recitales internacionales y en las producciones de Pirates of Penzance y Aida de Giussepe Verdi con Toledo Opera Company. Actualmente la soprano Zintzuni Cardel es su maestra y en su agenda próxima se encuentran un recital de ópera en el Centro Veracruzano de las Artes en el puerto de Veracruz en el mes de marzo y el curso de entrenamiento operístico OperaWorks en Los ángeles, California en el verano de este año. Daniel Monroy Reyes, joven guitarrista clásico originario de Cd. Juárez, Chih. Inició sus estudios de guitarra en el año Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) con el maestro Domingo Rodríguez S. En el 2008 continua sus estudios con el profesor Carlos Ricardo Saeb Valenzuela. Formó parte de la orquesta de guitarras y del cuarteto de guitarras “Paso del Norte” de la UACJ. En 2010 ingresó a la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV), donde inicialmente tomó clases con la maestra Consuelo Bolio y actualmente es alumno del gran maestro Alfredo Sánchez Oviedo. Ocasionalmente ha tomado clases con los maestros Roberto Aguirre Guiochin, Enrique Velazco y Enrique Salmerón dentro de la misma institución. En el año 2011 obtuvo el 2do lugar en el concurso de interpretación por El Premio Lewis (The Lewis Award) de la Universidad de Kentucky, siendo esta la beca más prestigiosa en la escuela de música de esta Universidad y fue finalista en el V Concurso Nacional de Guitarra para Jóvenes Intérpretes Xalapa 2012. Se ha presentado distintos escenarios de México, en ciudades como Cd. Juárez, Chihuahua, Xalapa, Morelia, Oaxaca por mencionar algunos. Como artista ha sido invitado a festivales y encuentros nacionales e internacionales como: el 1er Festival de Música y Danzas del Mundo 2014, recital de gala de los mejores alumnos de la academia de guitarra de la Facultad de Música de la UV 2012 y 2013, recital dentro de las ediciones 2011 y 2012 del Festival Internacional de Guitarra Guitamixtli, concierto en el teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca, Oaxaca con el motivo de estrenar obras del compositor Eduardo Farrés 2011, entre otros. El repertorio de Daniel abarca desde la música renacentista de Alonso Mudarra, hasta la música del siglo XX de Leo Brouwer. El gran amor por la música lo ha impulsado a una búsqueda de progreso continuo, por lo que en dicha búsqueda ha tomado clases con algunos de los más importantes músicos del mundo como lo son: Eliot Fisk, Sharon Isbin, Cecilio Perera, Marcin Dylla, Pablo Garibay, Martha Masters, Jorge Caballero, por mencionar solo algunos. |
||