
Fecha/Hora | Lugar | Categoria(s) |
Fecha(s) - 24/11/2016 18:00 |
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” | |
Presentación del Libro “Ciudades que habito” Autora Lilitt Tagle Presentan Mary Carmen Gerardo y Jaime Velázquez Arellano Entrada libre Mary Carmen Gerardo. Licenciada en Ciencias de la Comunicación y Maestra en Educación por la Universidad Veracruzana, inicia oficio poético en 1990 en los talleres del IVEC. En su labor de escritora (1990) ha colaborado con suplementos culturales en línea como son Los elementos del reino y El círculo; así como en diversas revistas y periódicos locales como son Imagen, Dictamen y Tierra adentro. Su nombre se encuentra en antologías, las primeras editadas por el Gobierno del Estado (IVEC) tituladas, Reunión de poetas (1998) y Máscaras, recopilación de Jaime Velázquez (2010). Otra de ellas es la editada por el Gobierno de Yucatán, Del silencio hacia la luz: Mapa poético de México, poetas nacidos en el periodo 1960-1989, recopilación de Adán Echeverría. La última antología, Azul Negro: Poetas Veracruzanos, editorial Independiente. Entre sus actividades literarias está el haber llevado el “Programa Editorial” del Centro Universitario Hispano Mexicano (2005-2009), así como el “Club de Lectura” (2006-2009) de la institución educativa ya citada. Así mismo, la organización de las ferias de libros en la Universidad TecMilenio. Con tres libros de su autoría llamados Vía sin vuelta (Editorial Ezra Michelet, 1992), Isla o Sirena (CUHM, 2007) y Los círculos del edén y el infierno (2010) de la Colección Bicentenario, editado por e IVEC. Actualmente dirige el Círculo lector y el Café literario de la Universidad del Golfo de México, preparando la edición del libro La hija del Capitán. Jaime Velázquez Arellano. Escritor y editor; estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Ha colaborado en periódicos como El Día, Unomásuno, La semana de Bellas Artes, y revistas como la de la UNAM, Vuelta. En Veracruz ha publicado crítica literaria en todos los periódicos del Puerto, en Xalapa y en Córdoba. Lilia Cenobia Ramírez Carrera. Orizaba, Veracruz, México. Columnista del diario El Mundo de Orizaba de 2010 a la fecha. Socia de Escritores del Golfo, A.C. y de la Academia Literaria de la Ciudad de México, A. C. Diplomada en Arte Contemporáneo y Actual por el Centro Nacional de las Artes (CENART); Intervención Tanatológica: Educación para la muerte por la UNAM y la Universidad Veracruzana; Actualización profesional en narrativa por el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles en coordinación con el INBA, CONACULTA, el CENART y el IVEC; Creación Literaria por la UNAM y la UV. Candidata a Doctora en Innovación del profesorado por la Universidad Autónoma de Madrid. Se desempeñó como docente de 1981 a 2006 en el Instituto Tecnológico de Orizaba. En 2016 obtuvo el 3er lugar en el el 3er. Concurso Interno de Poesía entre Miembros de la Academia Literaria de la Ciudad de México, A. C. con el poema “He leído estas palabras”. En 2009 recibió la Mención Honorífica del Premio Nacional de Poesía Tuxtepec “Río Papaloapan” por la obra titulada El alma de la caña. En 2008 obtuvo el 3er lugar en los XLIX Juegos Florales Nacionales de Papantla con el poemario Tierra de Sol. Antologada en múltiples revistas y colecciones. Ha publicado en forma individual Ciudades que habito (2016), Voluntades cotidianas (2015), El alma de la caña (2009), La mujer que dividió el tiempo (2004), Flores del Cosmos (2003), Retratos de Aromas (2000). |
||