Fecha/Hora Lugar Categoria(s)
Fecha(s) - 21/08/2015 - 29/08/2015
0:00
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles”

 

 Viernes 21 de agosto: de 9:00 a 20:009 hrs.

Sábado 22 de agosto: de 9:00 a 15:00 hrs.

Viernes 28 de agosto: de 9:00 a 20:009 hrs.

Sábado 29 de agosto: de 9:00 a 15:00 hrs.

Antonio Isaac Gómez, músico compositor, artista interdisciplinario, diseñador de tecnología y creador cinematográfico. Cuenta con estudios de piano, composición, geometría cuántica, diversos lenguajes de programación y plataformas multimedia. Su obra es exportada a más de 40 países. Participó en eventos como el Encuentro de Composición y Nuevas Tecnologías (2006), Transitio MX (2006), exhibió obra multimedia en la World Expo Shanghai 2010 (Ch), compuso la “La Danza de las Conquistas” para Expo Bicentenario (Silao 2010), grabó su Sinfonía Electrónica “Oscilaciones de la Naturaleza” con las orquestas sinfónicas de Macedonia y República Checa, es ganador del Programa de Apoyo a la Docencia Investigación y Difusión de las Artes 2012 y 2013, fue homenajeado como Mente Quo + Discovery 2013 y recibió la distinción como Embajador del Conocimiento, fue finalista en el Premio Nacional de Ciencias y Artes 2013 (Mx), forma parte del Seminario Interdisciplinario de Educación Artística del CENART; es académico del Centro Nacional de las Artes, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y varios centros de las Artes.

Rocío Guzmán, es doctora en Lingüística por la UNAM como miembro del programa de excelencia del CONACYT. Es artista corporal especialista en investigación, experimentación y producción de procesos artísticos colaborativos inter y transdisciplinarios y ha ofrecido diferentes cursos dentro del Diplomado Tránsitos que es ofrecido por la Dirección de Desarrollo Académico del CENART. Forma parte del grupo de reflexión del Seminario Tópicos Problemáticos de la Cultura Moderna. Ha impartido las cátedras de Introducción a la Lingüística, Semántica y Lexicografía en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en la Licenciatura en Lingüística y en la Facultad de Filosofía y Letras en la carrera de Letras Modernas. Ha trabajado con coreógrafos nacionales e internacionales en espacios convencionales para la danza y en espacios alternativos. Trabajó con las compañías UX-Onodanza, Oscar Rubalcaba Compañía, Isabel Romero, Gabril Dombeck, Beather Zschieschie, Rodrigo Angoitia. Fue miembro fundador del colectivo Danza Luthor y fundó la compañía Circuito Danza Contemporánea. Es maestra de hatha yoga certificada por Yoga Espacio A. C. bajo la supervisión de Jnana Dakini. Su vocación docente la ha hecho colocarse en este rubro desde 1986 a la fecha, dando clases a grupos de diferentes edades: niños, adolescentes y adultos; y en diferentes niveles educativos: primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura. Dadas sus múltiples inquietudes y su formación interdisciplinaria le han permitido dar clases de diferentes disciplinas danza, expresión corporal  yoga y lengua.