Celebración del
Día Mundial del Teatro 2019. Grandes espectadores
Teatros Salvador Novo y Raúl Flores Canelo, Foro Antonio López Mancera y Plazas de las Artes y de la Danza
Sábado 30 de marzo, de 10:00 a 22:00 h.
Entrada libre, cupo limitado.
Festejo con más de 20 presentaciones artísticas de distintas compañías, así como performances, instalaciones, mesas redondas y talleres. Organizado por la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) en colaboración con el Centro de Investigación y Documentación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el Cenart y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal; con la participación de Centro Mexicano de Teatro de la ITI UNESCO.
Programación
(Sujeta a cambios sin previo aviso)
TEATRO SALVADOR NOVO
10: 30 h Svatura (ENAT / Arrabaleros Teatro)
14:00 h El Público (ENAT /Dir. Martín Acosta)
17:00 h Conferencia de María Calas con una L (Dir. Tito Vasconcelos)
20:00 h Casa Calabaza (Colectivo escénico El Arce / Dir. Isael Almanza)
FORO ANTONIO LÓPEZ MANCERA
12:00 h Serendipia (Un paso a la deriva Teatro)
14:30 h Y la guerra sigue (Vincent Company)
18:00 h Un acto de comunión (Dir. Julio César Luna con Antón Araiza)
20:30 h Nómada (Sur Oeste Arte Escénico)
FORO DE LAS ARTES
11:00 h De-Género (Compañía Cuerpos Ficticios)
15:00 h Risas de papel (Creación Colectiva Circonciente)*
18:30 h A la distancia (El Teatro de Movimiento)
FORO EXPERIMENTAL BLACK BOX
12:30 h El retablo de las maravillas (ATJA Asociación Teatral Juana de Asbaje)
16:30 h Las tres gracias (Escuela de Danza Contemporánea)
19:00 h Crastchep (Indira Pensado y Juan Pablo Villa)
SALÓN DE ILUMINACIÓN
14:30 h Pequeño intento por alcanzar tus manos (Colectivo Desde la Raíz)
18:00 h Súcubo / Yo No (Esperpéntica Teatro)
BODEGA ENAT
12:00 h Despertar de primavera (La Cuadrilla Teatro)
18:30 h Sincope blanco (Colectivo Buitre Amargo)
EXPLANADA ENAT
12:30 h ¿Y ágora qué? (Teatro entre dos)
13:30 h Tejidos (Instalación de pared Blanca- Aris Pretelín)
16:30 h ¿Y ágora qué? (Teatro entre dos)
18:30 h ¿Y ágora qué? (Teatro entre dos)
PLAZA DE LA DANZA
16:00 h Elefante (Ópera Irreverente)*
18:30 h La Sensacional Orquesta Lavadero (Orquesta Lavadero)
PLAZA DE LAS ARTES
11:00 h Besos de lota (CUT)
17:00 h Pájaro (Idiotas Teatro)
AULA MAGNA JOSÉ VASCONCELOS
13:30 h Conversatorio Políticas culturales (Enrique Olmos de Ita)
16:00 h Conversatorio Gestión y producción (David Castillo)
18:00 h Conferencia El trabajo de Gurrola (CITRU)
TALLERES y CLASES MAGISTRALES
Salón 1 de la ENAT
11:00 h Clase Magistral: Training Post Grotowski
Imparte: Jaime Soriano (CITRU)
Salón 3 de la ENAT
18:00 h Teatro físico (Antonio Salinas)
SALÓN 4
11:00 h Teatro Cabaret (Cabaret Misterio. Andrés Carreño)
CONVERSATORIOS, CONFERENCIAS y PLÁTICAS
Aula Magna José Vasconcelos (Aforo: 140)
13:30 h Conversatorio Políticas Culturales (Enrique Olmos de Ita)
16:00 h Conversatorio Gestión y Producción (David Castillo)
18:00 h Conferencia Creación de base de datos del archivo Gurrola. Tres décadas de labor escénica (1957-1987)
Imparte: Angélica García (CITRU)
Salón 1 de la ENAT
14:00 h Conferencia: El training del actor como proceso de aprendizaje en la formación del actor bailarín
Imparte: Jaime Soriano (CITRU)
Salón 2 de la ENAT (Aforo: 100)
16:00 h Plática Realización de Escenografía (Iván Cervantes)
Salón 3 de la ENAT (Aforo: 100)
18:00 h Conversatorio Género y Diversidad (Alberto Lomnitz)
*Puestas en escena con apoyo de la Coordinación Nacional de Teatro.
|