Fecha/Hora Lugar Categoria(s)
Fecha(s) - 23/09/2016
16:00
Centro de las Artes de San Agustín

Fran Illich
Taller: La máquina computacional, la máquina social
Sede: Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca
Tallerista: Fran Illich
Fecha: 23 de septiembre 2016
Horario: 16:00 Hrs
Aforo: 50

Semblanza

Fran Ilich

Nació en Tijuana, Baja California, en 1975. Escritor y artista multimedia. Su trabajo se ubica entre la contracultura y la subversión creativa de los medios masivos de comunicación. Ha dirigido seminarios de narrativa interdisciplinaria en medios digitales en Sevilla, España y en Odense, Dinamarca, y coordinado talleres como Youth Creating and Communicating on HIV/AIDS, dirigido a niños de la calle y patrocinado por la UNESCO. Fue profesor invitado en la maestría interdisciplinaria de estudios latinoamericanos de Universität Wien y Latinameirika Institut (Austria), y en el curso Digital Storytelling en Malmó Högskola (Suecia). Fue también investigador del Centro Multimedia del CENART. Fue guionista del programa Interacción, transmitido por Discovery Channel. Fue editor de la revista Sputink, dedicada a la cultura digital. Ha dirigido festivales como Cinemátik 1.0 (primer Festival de Cybercultura en Latinoamérica) y Borderhack. La memoria de este último fue incluida en el libro New Media Art de Mark Tribe, publicado por Taschen. Actualmente, administra el servidor possibleworlds.org. Su libro Metro-Pop fue seleccionado para formar parte del proyecto Biblioteca de Aula de la SEP. Participó en la antología Historias para habitar, publicada por Ediciones SM en 2004.

Joaquín Barriendos
Conferencia: Procesos Sociales y Cambios Tecnológicos en curso
Sede: Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca
Ponente: Joaquín Barriendos
Fecha: 11 de octubre 2016
Horario: 16:00 Hrs
Aforo: 50

El intelecto general en la búsqueda de un cuerpo.

El capitalismo está muerto y nosotros vivimos dentro del cadáver, porque no tenemos disposición para buscar otro camino fuera de este.

Precariedad, desterritorialización e indiferencia.

El fin de la Utopía neoliberal y el retorno de la agresividad residual del cuerpo.
El regreso del cuerpo: Nacionalismo, violencia, necro-capitalismo.

The Occupy movement ha sido el inicio del proceso de recomposición corporal de la inteligencia humana.

Semblanza

Joaquín Barriendos

Joaquin Barriendos (Ciudad de México, 1973). Es Investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM y Curador Académico del Archivo Juan Acha. Entre 2011 y 2016 fue Latin American Cultural Studies Assistant Professor en la Universidad de Columbia de Nueva York. Entre 2008 y 2011 fue profesor invitado en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona. Ha sido también investigador visitante en el Institute National d’Histoire de le l’Art de París (Art et Mondialisation) y en el Programa de Estudios Museográficos de la Universidad de Nueva York. En 2007 creó el proyectowww.culturasvisualesglobales.net. Ha publicado libros y artículos sobre la globalización del arte moderno y contemporáneo latinoamericano, así como sobre las relaciones económicas, estéticas, raciales y epistemológicas que dan forma al así llamado “arte global”. Su libro Geoestética y Transculturalidad recibió en 2007 el premio anual en teoría del arte, otorgado por la Fundació Espais d’Art Contemporani. Entre sus publicaciones se encuentran Circuitos Globales: la Geografía del Arte y las Nuevas Configuraciones de Pensamiento Crítico (ACCA) yLa Colonialidad de Ver (RN-2010). Es miembro de AICA, LASA, MLA y de la Red Conceptualismos del Sur. Es también miembro del comité editorial del Journal of Visual Culture (SAGE), Revista Hispánica Moderna (Columbia University) y delJournal of Global Studies (RAGE).

Más información e inscripciones aquí.