
Fecha/Hora | Lugar | Categoria(s) |
Fecha(s) - 24/09/2015 18:00 |
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” | |
Lucy Salcedo entrevista a Jorge Mabarak y Manuel Durán. Jorge Mabarak residió en los Estados Unidos por 18 años (6 de ellos en Nueva Orleáns), donde adquiere una excepcional sensibilidad musical que se refleja tanto en sus composiciones y arreglos, como en sus presentaciones públicas. Ha participado en festivales internacionales tales como “The New Orleáns Jazz & Heritage Festival”, “The Montreal Jazz Festival” y conciertos en Europa y Sudamérica, así como numerosas giras y grabaciones con artistas internacionales de la talla de Albert King, Patrice Fisher, Sounds of Brazil, Jazmín o Lois Snid (Gospel). Músico de estudio en diversas salas de producción, incluyendo RCA Studios Chicago y CRS Studios New Orleáns, ha tocado en distintas ciudades de Estados Unidos como Detroit, New York, Chicago, St. Louis Mo., Denver, Miami, Boca Ratón, The Four Seasons. Reconocido tanto en México como en el extranjero, ha acompañado a Frankie Valli realizando una gira internacional y tocado en ciudades como París, Londres o Estocolmo, entre otras más. Entre su discografía destaca Foreign Affairs (Broken Records), New Orleans Project (CRS Records), Tropical Breeze (Inner City Records), Lois Snid (ECM Records), El placer de los amigos, (MBK Discos), Noches de Jazz (MBK discos), El placer de los sentidos (Gomsa). Actualmente Director General de MBK Música, empresa líder en producción musical. Director de MBK Escuela de Música, institución con más de 10 años impartiendo conocimientos musicales a más de 3,000 alumnos. Locutor de radio del programa de Jazzeando por Mar FM 99.7. Manuel Durán, nacido en el puerto de Veracruz el 18 de septiembre de 1963, a muy temprana edad (5 años) demuestra habilidades para la batería, guitarra y otros instrumentos. A los 10 años forma pequeñas rondallas, tríos y grupos experimentales con la electrónica .su primer sueldo como músico lo cobra a los 12 años tocando en fiestas, eventos particulares, etc. Recorre diversas ciudades del país buscando elementos que compartan sus ideales. En 1982 ingresa a la facultad de música de la U.V. en la ciudad de Xalapa para cursar la carrera de guitarrista. 1982-84 forma parte como baterista del proyecto de grupo para hacer gira promocional en México con el cantante puertorriqueño Chayanne presentándose en diversas ciudades del interior del país. En esas mismas fechas funda una agrupación-taller llamado último tren basada en principios jazzísticos de forma fusionada con otros géneros como el rock, en él participan músicos del puerto. En 1988 participa como guitarrista y arreglista con la cantante Yuri, realizando giras en todo el país y en el extranjero (E.U., Centroamérica y sur américa) durante 4 años. En 1992 es invitado como guitarrista y baterista con el cantante Francisco Xavier, durante 2 años realizando giras por todo el país. Durante todos estos años ha realizado diversas producciones para gente del puerto y nacionales, en diversos géneros, música para telenovelas (televisa…los hijos de nadie), programas infantiles locales, impulsor y asesor del talento veracruzano a través de producciones independientes (jóvenes), colaborador en diversos proyectos publicitarios locales y nacionales, también participa en proyectos del gobierno del estado como el espectáculo internacional audiovisual jarocho. En la actualidad continúa produciendo y colaborando con artistas, grupos y diversos personajes del gremio artístico de México y el extranjero. |
||