
Fecha/Hora | Lugar | Categoria(s) |
Fecha(s) - 20/05/2016 18:00 |
Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” | |
Marofis Broissin entrevista al pintor Sergio Camacho. Sergio Isaías Camacho Pensabet, originario del Puerto de Veracruz (1965), tiene sus inicios como artista plástico en la niñez, cuando de forma instintiva tomaba libros de arte e historia y empieza a relacionarse con corrientes, estilos y pintores en el devenir histórico de las artes. Licenciado en Pedagogía, inicia sus estudios en la Universidad Veracruzana en el Puerto de Veracruz, para posteriormente mudarse a la ciudad de Xalapa. Durante el curso de su carrera, conoce a Carlos González Sánchez, quien de manera fortuita empieza a ser una influencia en el tema de las artes plásticas. Fue entonces cuando Sergio Camacho inicia su expresión artística a través de la técnica de lápiz de color en madera, teniendo como base la figura humana y mitología griega. Más adelante toma la técnica del acrílico sobre papel. Ya haciendo su servicio social en horario nocturno, concuerda con un profesor que lo motiva a la carrera de docencia, donde Sergio Camacho elabora un material didáctico totalmente a mano relacionado sobre un tema específico; una vez plasmado en cartulinas, convierte este material en láminas movibles, usando este recurso para las clases de los alumnos de entre 18 a 20 años. A partir de ese momento, Sergio Camacho empieza a relacionarse más con el medio de las Artes Plásticas a través de la Pedagogía. Posteriormente adquiere una colección de libros sobre técnicas de la pintura, experimenta con la acuarela y continúa su carrera tomando cursos con diversos especialistas en la materia de las artes. Hoy por hoy, Sergio Camacho Pensabet, tiene ya en su haber un aproximado de 25 exposiciones tanto individuales como colectivas donde ha mostrado su técnica, influencias y formas de expresión artística. En la actualidad se encuentra activo y recientemente participó en la exposición colectiva dedicada a San Sebastián. Entrada libre. |
||