Verano manchincuepero. 5ta edición
Del 29 de julio al 9 de agosto de 2024, de 9 a 15 h
Más información: acruzr@cultura.gob.mx
Cupo: máximo 40 estudiantes
Imparten: Yansi Méndez, Isela Quintana, Patricia Rivera y Sergio Vázquez
Para estudiantes, bailarines, artistas escénicos y todas las personas que realicen actividades relacionadas con el cuerpo.
Para potenciar las capacidades físicas de los participantes se ejecutarán cuatro propuestas de movimiento, que se llevarán a cabo en dos semanas de intenso entrenamiento con tres clases por día.
Yansi Méndez
Licenciada en Danza Contemporánea. Del 2016 al 2020 formó parte del Ceprodac. Desde 2018, hasta la fecha, colabora en el proyecto “Omphalos”, de Damien Jalet.
Es ganadora del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2021 y del Premio a Mejor Intérprete Femenina. Es considerada una de las 100 mejores mentes creativas mexicanas, de acuerdo con la revista Forbes (2022). Actualmente codirige ¨LY¨ junto con Luis Galaviz y desarrolla metodologías sobre el tejido del movimiento y el psicoanálisis.
Isela Quintana
Bailarina, docente y coreógrafa mexicana, con estudios en México y EE. UU. Ha trabajado con artistas y coreógrafos de diferentes disciplinas. Su cocreación de video-danzas ha sido premiada como Mejor Dirección Coreográfica y Artística en Europa y América Latina.
Con más de 10 años de experiencia con su método de enseñanza “Contemporáneo, fusión del movimiento” ha ofrecido entrenamiento a compañías profesionales de danza contemporánea, danza urbana, teatro físico, ballet clásico, acróbatas y atletas en México y en el extranjero. Tallerista en festivales internacionales en Costa Rica, Panamá y la ciudad estadounidense de Nueva York, entre otros. Directora de Hebra Construcción en Movimiento, Plataforma Escénica y Contemporary Training. Cuenta con experiencia como jurado en diferentes competencias de danza.
Patricia Rivera
Artista multidisciplinaria, docente, directora, gestora y productora. Fundadora y Codirectora de Ts´ook Danza Plataforma Escénica A.C. Ha colaborado con importantes compañías de danza contemporánea de México y coreógrafos internacionales.
Beneficiada en más de cuatro ocasiones por distintos programas del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), antes Fonca. Finalista en el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga INBAL- UAM 2019 y 2021 con obras de su autoría. En 2020 ganó un premio para una gira por Burgos en el marco del Certamen SOLODOS DANZA, en Costa Rica.
Ganadora del Premio de Coreografía 4×4 Tj Night en Tijuana (2018) y del Premio a Mejor Interprete. Formó parte del 6.to elenco del Centro de Producción de Danza Contemporánea Ceprodac, creadora y gestora del “Verano Machincuepero” y del “Premio de Coreografía 3D” y “La Ruta”.
Sergio Vázquez
Investigador del cuerpo radicando en la Ciudad de México. Inició su formación profesional en 2009, en el Diplomado en Danza Contemporánea y Producción Escénica Lux Boreal, de la Universidad Pedagógica Nacional (2009-2012). Fue seleccionado como uno de los 20 participantes de “Ópera Prima @el colectivo” convocado por Canal 22 y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
Miembro de la compañía Lux Boreal Danza Contemporánea del 2012 a 2014. Como intérprete ha colaborado con compañías como Lux Boreal (2012 – 2014), Moving Borders (2015 – 2016), Ceprodac (junio – octubre 2016), ASYC Alicia Sánchez y Compañía (2015 – 2017), Danza Visual (2016 – 2018) y la Compañía Tania Pérez- Salas (2018).
Ha sido reconocido como “Mejor propuesta de movimiento dentro del Premio de Movimiento Original, Encuentro de Creadores de Danza 2015.
Actualmente es investigador del cuerpo en la CDMX impartiendo clases a artistas profesionales de la escena y colaborando con diversos proyectos escénicos.