
Un tranvía llamado deseo
Temporada agotada
Recomendamos llegar con anticipación, ya que una vez iniciada la función no se permitirá el ingreso a la sala. Agradecemos su comprensión y cooperación para garantizar la mejor experiencia para todos.
Del 19 de marzo al 12 de abril (excepto 27 de marzo)
Miércoles a sábado, 18 h | Domingo, 17 h
Teatro Salvador Novo
$180 | 🎟️ Compra tus boletos | Miércoles 2×1 en línea que aplica para la función de ese miércoles | Viernes 2×1 en taquillas
Para mayores de 12 años
Cupo: 100 personas
Programa de mano
Compañía 25 Producción
De: Tennessee Williams
Adaptación y dirección: Diego del Río
Presentación
“Un tranvía llamado deseo” ha sido un claro ejemplo de la colectividad que significa hacer teatro.
Desarrollamos esta obra con y desde el poder del ensamble, intentando alejarnos de nuestras efectividades a priori para explorar un material que, ilusamente, creíamos conocer muy bien. Cada ensayo nos reveló nuevas capas y posibilidades del brillante texto de Williams, y seguramente las funciones compartidas con ustedes lo harán también.
Los discursos de Blanche en el 2024 adquieren una claridad meridiana ahora que comprendemos mejor la salud mental y observamos el patriarcado sin romantizarlo.
En México, aunque hemos avanzado en conciencia sobre la salud mental y las neurodivergencias, seguimos estigmatizando a quienes vemos diferentes y esa falta de sensibilidad nos aleja del regalo de entender con profundidad al otrx, desde su belleza y desde su dolor.
El proceso de montaje ha sido entrañable gracias al compromiso del ensamble. Cada miembro ha abordado la tarea de descubrir la pieza juntxs, sin imponer nuestras ideas. ¡Agradezco profundamente a todxs lxs que han sido parte de este viaje! Bienvenidxs…
Sinopsis
Blanche DuBois llega a Nueva Orleans para vivir con su hermana Stella y su cuñado Stanley. Blanche, lidiando con traumas pasados y condiciones de salud mental, busca apoyo en su hermana, la única familia viva que le queda.
La obra examina la codependencia y el machismo en la relación de Stella y Stanley, un matrimonio que se mueve entre el amor y la violencia, y que con la presencia de Blanche se intensifica en tensiones, revelando la agresividad de Stanley frente a la vulnerabilidad de Blanche.
Tennessee Williams critica la forma en que la sociedad maneja la salud mental y perpetúa la violencia de género, muchas veces romantizándola; invitando a reflexionar sobre la empatía y la comprensión en un mundo lleno de desafíos emocionales.
Elenco
- Marina de Tavira
- Rodrigo Virago
- Astrid Mariel Romo
- Alejandro Morales
- Mónica Jiménez
- Andrés Penella
- Federico Di Lorenzo
- Rodolfo Zarco
- Diego Santana
- Patricia Vaca
Créditos
- Diseño de escenografía e iluminación: Jesús Hernández
- Diseño de vestuario: Jerildy Bosch
- Música original: Andrés Penella
- Diseño gráfico, cartel y fotografía: Héctor Ortega
- Diseño de maquillaje: Maricela Estrada
- Asistentes de dirección: Patricia Vaca y Carlos Alexis
- Asistente de producción: Carlos Alexis
- Coordinación técnica del montaje: Alejandro Carrasco
- Difusión, prensa y redes sociales: Ramsés López, Arturo Piedras, Luis Peña (Pinpoint)
- Supervisión de producción: Marco Guevara
- Productora asociada: Marina de Tavira
- Coordinación general y producción ejecutiva: David Castillo
- Realización de escenografía: MACE – Montajes Artísticos y Construcciones Escenográficas – Macedonio Cervantes
- Pintura escénica: Equipo de Passo de Gato
- Realización de vestuario: Israel Ayala y Enrique Jiménez
- Texturización de vestuario: Kevin Arnoldo
- Asistente de texturización: Samuel Osorio
- Realización de panza: Raúl Muñoz
- Realización de utilería: 25 Producciones
Semblanzas
Tennessee Williams
Nació en 1911 en Columbus, Mississippi. Ingresó a la Universidad de Iowa en 1938 y obtuvo una beca Rockefeller en 1940. Ganó el Premio Pulitzer en 1948 por Un tranvía llamado deseo y en 1955 por Un gato sobre un tejado caliente. Entre sus otras obras destacan El verano y el humo, La rosa tatuada, La fiera de cristal y La noche de la iguana. Falleció en 1983.
Diego del Río
Director de teatro y profesor de actuación. Licenciado en Teatro por la UDLAP. Ha dirigido Espejos, Master Class, Rent, El zoológico de cristal, Buenas personas, Casi normales, Wit, La gaviota, Las tres hermanas y El tío Vania, entre otras. Es director artístico del Conservatorio de Actuación en Sunland y ha trabajado con actores como Arcelia Ramírez, Blanca Guerra, Diana Bracho y Ludwika Paleta.
Marina de Tavira
Actriz mexicana de teatro, cine y televisión. Ha trabajado en textos de Bertolt Brecht, Harold Pinter y David Mamet. Nominada al Oscar 2019 como Mejor Actriz de Reparto por Roma de Alfonso Cuarón.
Rodrigo Virago
Actor egresado del CEA de Televisa. Ha trabajado en cine en El baile de los 41 y en teatro en Señorita Julia, Pedro melenas y Jauría.
Astrid Mariel Romo
Licenciada en Actuación por la Casa del Teatro. Ha trabajado en la Compañía Nacional de Teatro y con directores como Angélica Rogel y Luis de Tavira.
Alejandro Morales
Con más de 20 años de trayectoria, ha participado en más de 50 puestas en escena y ha sido premiado por la ACPT y los Premios METRO.
Mónica Jiménez
Actriz colombiana radicada en México. Ha trabajado en Rosario Tijeras, Capadocia, La usurpadora y en diversas películas y obras de teatro.
Andrés Penella
Compositor multiinstrumentista egresado de Berklee College of Music. Ha trabajado con Disney y ha musicalizado cortometrajes y series.
Federico Di Lorenzo
Actor de teatro musical con experiencia en Los miserables, Jesucristo Superestrella, La Bella y la Bestia y Sweet Charity.
Diego Santana
Actor, músico y mago con 20 años de experiencia en teatro, clown y música en escena.
Patricia Vaca
Actriz y gestora cultural. Formada en el Conservatorio de Actuación, ha trabajado en teatro, ballet y gestión cultural.
Agradecimientos
David: Gracias infinitas a Marina de Tavira por hacer posible esta temporada.
Marina: A Tadeo Rojas y Diego Luna.
Ana Clara: A Dani, Noah y Theo.
Rodrigo y David: A Roberto Villarreal, Armando Treviño y Pedro García González por su apoyo.
Diego del Río: A Eugenio Rubio por compartir su arte, amor y pasión.
Producción Teatral Nacional con el Estímulo Fiscal del Artículo 190 de la LISR (EFIARTES)
“Un Tranvía Llamado Deseo se presenta por acuerdo especial con la Universidad del Sur, Sewanee, Tennessee”.
Agencia: CASAROTTO RAMSAY & ASSOCIATES LTD.