Ludágora. XBOX

Organiza: Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología y Laboratorio de Realidad Virtual y Videojuegos.

Participan: Elena León, Luis Romero, Marat Ocampo y Carlos Pozos

Ludágora es un espacio de encuentro para discutir y reflexionar sobre los discursos en la experiencia del videojuego con el cual se busca construir una comunidad que desarrolle herramientas y propuestas sobre videojuegos desde una postura crítica y de respeto, con la intención de replantear la propia práctica del juego y sus efectos.

Se convocará a jugar videojuegos de distintas consolas en el espacio del Centro Multimedia una vez al mes. Esto sucederá de forma simultánea con una transmisión en línea a través de las plataformas Twitch y Facebook con la finalidad de compartir con otros públicos y espacios de discusión. Para esta cuarta sesión jugaremos con la consola Xbox.

Fecha: miércoles 14 de junio
Hora:
15 h
Lugar: Actividad híbrida, con acceso presencial y transmisión simultánea en los FB del Centro Multimedia y el Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología.

María León Magaña. (México) Maestra en Filosofía de la Ciencia y licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México. Trabajó en el área de comunicación y divulgación de la ciencia en la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (UNAM, 2013 a 2017). Colaboró en el Laboratorio de Medios y Tecnologías El Rule, construyendo y coordinando el Laboratorio de Medialidad y Reflexión. Forma parte del profesorado del Diplomado en Escritura Creativa y Creación Literaria del Colegio de Escritores de Latinoamérica, tiene a cargo el módulo de Narrativas Transmedia, donde se explora la relación creativa entre la materialidad del soporte y la invención de las formas narrativas. Actualmente es la responsable del Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Ahí explora la invención, alteridad y coexistencia tecnológicas desde una perspectiva transdisciplinaria y de saberes. Es integrante del Seminario Alteridad y Exclusiones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, a cargo de la filósofa Ana María Martínez de la Escalera. Coordinó el Laboratorio Filosófico de Tecnologías (#LabFT) y la #TertuliaMaquínica. Colabora con la Dra. Claudia Alarcón Zaragoza en un proyecto sobre pensamiento crítico con jóvenes en situación de cárcel. 

Luis Romero Ramos (México). Estudió la carrera de Ingeniería en Computación con especialidad en computación gráfica y sistemas inteligentes en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Ha participado en diferentes proyectos de desarrollo de videojuegos y aplicaciones visuales interactivas. Coordina el laboratorio de Realidad Virtual del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes. Estuvo a cargo del equipo de desarrollo del proyecto Zócalo 1910 (2010). Participó en la organización del foro de profesionales del videojuego DevHr MX del 2012 al 2014 y en la del Festival de Artes Electrónicas y Video, Transitio_MX desde el 2008 a 2018. En 2012 participó como jurado en el Programa de Apoyo a la Producción e Investigación en Arte y Medios. Ha impartido cursos de programación así como materias de programación a nivel licenciatura.

Marat Ocampo (México) Filósofo por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestro en Filosofía de la Cultura por la UNAM. Administrador por el Instituto Tecnológico Autónomo de México. Es integrante del Seminario de Tecnologías Filosóficas de la UNAM y miembro de la Red de Humanistas Digitales, así como de la Sociedad Norteaméricana de Schelling. Actualmente es profesor en Centro de Diseño, Cine y Televisión. Sus intereses de investigación abarcan la filosofía de medios, la interpretación contemporánea de la filosofía antigua y la filosofía política contemporánea.

Carlos Pozos (México, 1995) Egresado de la Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas por la FES Acatlán, UNAM. Desde el 2020 es colaborador del Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes donde realiza la revisión de materiales textuales generados por los programas de investigación y colabora en los programas de investigación del Laboratorio. Entre sus intereses personales están las narrativas orales, el videojuego como medio narrativo y la traducción.

Date

14 May 2023
Expirado

Time

3:00 PM - 6:00 PM

Ubicación

Actividad híbrida
Categorías
Skip to content