
Junio en el ’93
🛑 Por causas de fuerza mayor, se cancela la función del 2 junio 🛑
Los boletos para estas dos funciones podrán ser utilizados para cualquier fecha de la temporada. En caso de requerir su reembolso, podrán hacerlo directamente en el punto de venta en donde los compraron. Si los boletos se adquirieron en la taquilla del Cenart, los horarios de atención son de miércoles a domingo a partir de las 14:30 h.
Agradecemos su comprensión.
Del jueves 1 de junio al domingo 2 de julio
Jueves y viernes, 20:00 h | Sábados, 19:00 h | Domingos, 18:00 h
Foro de las Artes
$200 | Jueves $30
O sigue la transmisión de la función del 1 de julio, a través de interfaz.cenart.gob.mx
Mayores de 15 años
Adquiere tus boletos a través de Ticketmaster
Programa de mano
De Luis Mario Moncada, a partir de las memorias de Alejandro Reyes.
Dirección: Martín Acosta
Es 1993, Junio fue diagnosticado con VIH. Está en Xalapa, en un proceso de montaje y viviendo en una comuna teatral. Algunos medicamentos los toma, otros no. Cuenta con las actuaciones de Mel Fuentes, Miguel Tercero, Baruch Valdés y Medín Villatoro.
El montaje es un ejercicio de memoria acerca de una serie de sucesos relacionados con el teatro, la obra de Yukio Mishima y la pandemia de VIH de los 90.
Elenco:
Mel Fuentes
Miguel Tercero
Baruch Valdés
Medin Villatoro
Dirección: Martín Acosta
Iluminación: Matías Gorlero
Escenografía y vestuario: Eva Aguiñaga
Música original y diseño sonoro: Isay Ramírez
Producción general: Michelle Menéndez
Producción ejecutiva: Paulina Montiel
Producción: Teatro de Arena
1° Asistencia de producción: Fryda Vázquez
2° Asistencia de producción: Saraswati Valladares
Asistencia de dirección: Eduardo Arriola
Diseño Gráfico: Héctor Ortega
Música Escena: Miguel Tercero
Realización de escenografía: Isaac Nolacea
Realización de vestuario: Cristina Castañeda
Ilustración de acetatos: Fátima Montiel
Realización del tocado de venus: Anabel Ortega
Agradecimientos: Abraham Oceransky, Rodrigo Angoitia, Óscar Bolaños, Ignacio Montiel, Pablo Villegas y Guadalupe Mora.
Ensayo general abierto para estudiantes y profesionales de las artes escénicas y público interesado.
Miércoles 31 de mayo, 18 h
Foro de las Artes
Entrada libre
Mayores de 15 años
Conversación con el director Martín Acosta, el elenco y demás creadores, al término del ensayo.