Expansivas. Talleres, Actos en Vivo, Charlas y Clases Magistrales
Prácticas experimentales engendradas en la guitarra eléctrica

Del 21 al 26 de octubre de 2024
Lunes a sábado, 15  a 19 h

Centro Multimedia y Auditorio Blas Galindo
Entrada Libre | Todo público
Descarga el programa de actividades

Expansivas es un proyecto educativo cultural conformado por una serie de talleres, pláticas, clases magistrales y conciertos que buscan ahondar en el estado actual de la guitarra eléctrica y en su rol como un agente dinámico de transformación dentro de varias prácticas experimentales. Su propósito es acercar al público asistente a una reflexión en torno al estado actual de los instrumentos y al valor que tiene reimaginar sus límites y posibilidades.

Se plantea contar con la participación de seis artistas cuya trayectoria y práctica está ligada, directa o indirectamente, a la guitarra eléctrica: Alda Arita, José Manuel Alcántara, Piaka Roela, Diego Villaseñor, Misha Marks y Arthur Henry Fork.

Durante este ciclo se realizarán cinco clases magistrales impartidas por José Manuel Alcántara, Misha Marks, Diego Villaseñor, Alda Arita y Arthur Henry Fork. También habrá seis conversatorios en los que los artistas compartirán sus procesos y preocupaciones en torno a la guitarra, el sonido y la tecnología. Cada día, dos artistas distintos ofrecerán un concierto mostrando la guitarra eléctrica como herramienta performativa.

Programa

Lunes 21 de octubre

Taller: Redes para la construcción de imaginarios y experiencias articuladas por la improvisación
Este taller está dirigido a creadores sonoros y practicantes de la improvisación musical. Su objetivo es brindarles las herramientas creativas que les permitan generar, articular y estructurar un discurso sonoro a partir de la teoría de sistemas complejos, la fenomenología y la teoría de grafos.

Temario:

  1. Introducción a la notación basada en grafos.
  2. Grafos estructurales.
  3. Grafos conceptuales o con imágenes poéticas (esbozo de una técnica basada en nociones fenomenológicas).
  4. Grafos conceptuales o con imágenes poéticas.
  5. Conclusiones: Horizontes de posibilidades creativas del uso de grafos.

Dirigido a: Músicos-improvisadores interesados en conceptos y herramientas para desarrollar música con estructuras gráficas y no lineales.
Imparten: Diego Villaseñor y Milo Tamez
Horario: 15:00 a 19:00 h
Lugar: Galería Manuel Felguérez, Centro Multimedia
Cupo: 20 personas
Previo registro: Registro

Diego Villaseñor
Compositor, improvisador, multi-instrumentista, filósofo y programador. Su práctica e investigación se desarrollan sobre una ontología del proceso creativo-musical. Explora la creación colectiva, la composición modular inspirada en sistemas naturales (ecosistemas), la eco-acústica y el desarrollo de técnicas extendidas, así como la politemporalidad y la síntesis sonora mediante instrumentos acústicos. Más sobre su trabajo.

Milo Tamez
Baterista, compositor e investigador, pionero en el desarrollo de nuevos lenguajes baterísticos. Es fundador del TALLER ABIERTO [procesos composicionales] y del proyecto POLLOCK tambores pintores. Es conocido por su incursión en la Música Nueva de Concierto, el Avant-Jazz y la Música Improvisada.


Martes 22 de octubre

Taller: Ser y Crear
La posibilidad de crear es una de las características distintivas de nuestra especie. Sin embargo, la cultura del consumo y la sobreestimulación nos conducen a reprimir esa característica. Este taller busca recuperar el poder creador, desarrollando un estado de conexión interior que promueva un flujo espontáneo apto para la creación.

Dirigido a: Personas con interés en los procesos creativos y la exploración personal.
Imparte: Alda Arita
Horario: 15:00 a 17:00 h
Lugar: Área Común, Centro Multimedia
Cupo: 20 personas
Previo registro: Registro

Alda Arita
Compositora, artista visual, multiinstrumentista, improvisadora y exploradora trans mexicana. Usa loops y sintetizadores en proyectos solistas, además de participar en ensambles y bandas de improvisación libre, rock y música experimental. Más sobre su obra.

Clase Magistral: Misha Marks
En esta clase, el multi-instrumentista Misha Marks compartirá los procesos de su actividad artística, exponiendo algunas de las estrategias que utiliza al componer e improvisar.

Imparte: Misha Marks
Horario: 17:00 h
Lugar: Área Común, Centro Multimedia
Cupo: 20 personas
Previo registro: Registro

Misha Marks
Toca guitarra, corno barítono y la “latarra” (una guitarra eléctrica hecha de un botiquín de primeros auxilios). Es activo en varias escenas musicales de la Ciudad de México. Más sobre su trabajo.


Miércoles 23 de octubre

Charla y Sesión de Escucha: Arthur Henry Fork
Los asistentes podrán escuchar piezas representativas del repertorio de Arthur Henry Fork y conversar sobre sus influencias subyacentes y procesos.

Dirigido a: Músicos, artistas sonoros y público en general.
Imparte: Arthur Henry Fork
Horario: 15:00 a 16:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Cupo: 30 personas
Previo registro: Registro

Arthur Henry Fork
Artista sonoro transmedia. Explora la relación entre sonido, error, disonancia, improvisación y tecnología. Sus instalaciones son piezas híbridas de arte sonoro con enfoques que van desde la interrelación entre el ser humano y el sonido hasta la especulación sobre aspectos psicosociales y medioambientales. Más sobre su trabajo.

Clase Magistral: Searching for Loud and Silence
Esta clase tiene como objetivo exponer y reflexionar sobre la música experimental en la guitarra eléctrica.

Dirigido a: Compositores, guitarristas y público en general.
Imparte: José Manuel Alcántara
Horario: 17:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo
Cupo: 30 personas
Previo registro: Registro

 José Manuel Alcántara
Guitarrista consumado y miembro de Liminar, uno de los conjuntos de música contemporánea más importantes de México. Su repertorio incluye tanto obras clásicas como experimentales. Más sobre su trabajo.


Actos en Vivo

Miércoles 23 de octubre – Expansivas I
Charla Introductoria con Alda Arita y José Manuel Alcántara.
Concierto: Searching for Loud and Silence con José Manuel Alcántara.
Concierto Audiovisual: Alda Arita.
Horario: 17:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo


Viernes 25 de octubre – Expansivas II
Charla Introductoria con Diego Villaseñor y Piaka Roela.
Concierto: Ruido Onírico con Piaka Roela.
Concierto: Explosiones Ralentizadas con Diego Villaseñor.
Horario: 17:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo


Sábado 26 de octubre – Expansivas III
Charla Introductoria con Arthur Henry Fork y Misha Marks.
Concierto de Guitarra: Misha Marks.
Concierto: ISG Parte I & II con Arthur Henry Fork.
Horario: 17:00 h
Lugar: Auditorio Blas Galindo

Date

21 - 26 Oct 2024
Expirado

Ubicación

Área Común del Centro Multimedia

Otras ubicaciones

Auditorio Blas Galindo
Skip to content