
Taller: De la luz de la idea a la luz de la lámpara
Septiembre 2024
Costo de recuperación: $2,000.00
Cupo: 12 personas
Informes al correo laluzdelaidea@gmail.com
Imparten: Reinhard Bichsel y Alberto Villarreal
12 de septiembre
9 a 12 h
📍 La Esmeralda
Sesión de presentación y teoría en el SUM
14 a 18 h
📍 Teatro de las Artes
Sesión práctica
13 de septiembre
9 a 18 h
📍 Teatro de las Artes
Sesión práctica
14 de septiembre
9 a 18 h
📍 Biblioteca de las Artes
Sesión teórica
Este curso/taller busca no solo brindar herramientas técnicas, sino también promover el espíritu de colaboración entre creadores, diseñadores y técnicos. Explora el diálogo entre la poética de la idea y su realización material, representada por la metáfora de la refracción, que refleja el proceso teatral de convertir una idea en realidad.
En un mundo con fronteras cerradas, reafirmamos que el arte no tiene límites y defendemos la voz artística frente a las presiones del consumo y la “practicidad”. Basado en nuestra experiencia internacional, el curso ofrece estrategias concretas para fortalecer la confianza de los futuros creadores y ayudarlos a alcanzar sus expectativas.
Reinhard Bichsel es un destacado director técnico, iluminador y escenógrafo, que ha colaborado con figuras como Robert Wilson y Peter Brook en producciones teatrales y operísticas de renombre internacional. Ha trabajado con artistas de la talla de Mijaíl Baryshnikov y Willem Dafoe, además de participar en grandes eventos como festivales de fuegos artificiales y producciones escénicas en Europa, Asia, África y América. Su experiencia abarca desde la creación de escenografía e iluminación hasta la consultoría técnica en diversas producciones y festivales alrededor del mundo.
Alberto Villarreal es un prolífico dramaturgo, director de teatro y ópera, con más de 60 producciones en México y otros países. Ha sido traducido a varios idiomas y ha dirigido en importantes teatros internacionales. Villarreal es licenciado, maestro y doctorando en teatro y artes, y ha recibido residencias y reconocimientos en todo el mundo. Además, ha colaborado en festivales globales y ha sido comisionado para diversas producciones. También ha sido ensayista en revistas especializadas y ha impartido cursos en varias ciudades, destacándose por su enfoque innovador en la creación de instalaciones escénicas.