
De chilena y son, chatino yo soy
Miércoles 23 de octubre de 2024, 18:30 h
Plaza de las Artes
Entrada libre
Todo público
Los Tejones Nee Bya
(Los Tejones de Nopala)
Director artístico: Reydavid Galván Quintas
Orquesta típica que interpreta melodías inéditas del género musical denominado “chilena tradicional chatina”, compuesto por son, marchas, pasos dobles y merequetengues, ritmos cadenciosos que caracterizan a la región de la costa de Oaxaca.
Programa
Introducción El calzonudo
Chinita de Nopala | son
Florecita – Perla bonita
Dios nunca muere
El tepachito
Lindo de Oaxaca
Tututepec
Pinotepa Nacional
No me vengas a llorar – Sagrado corazón
Paloma oaxaqueña
Santiago Jamiltepec
La martiniana
Ando buscando mujer | son
Señora alegre / La rubia
Luz de luna
La india | son
Son calenda
El amuleto
Naela
Los que venimos del mar
Amafka
Los Tejones Nee Bya
(Los Tejones de Nopala)
Se creó el 16 de noviembre de 2021 en Santos Reyes Nopala, Oaxaca, México. Se ha presentado en diferentes escenarios de Oaxaca, Guanajuato y Bolivia, en los que ha interpretado melodías inéditas del género musical denominado “chilena tradicional chatina”, compuesto por son, marchas, pasos dobles y merequetengues, ritmos cadenciosos que caracterizan a la región de la costa de Oaxaca.
Ha sido reconocida con diversos premios que ha obtenido al participar en el XXXVII y XXXVIII Festival de la Chilena, en Villa de Santiago Jamiltepec, Oaxaca, en octubre de 2022 y 2023; el I y II Festival Chilenero, en Villa de Tututepec de Melchor de Ocampo, Oaxaca, abril de 2023 Y 2024; la IV Exhibición de Chilenas Inéditas Nopala 2023, en enero pasado, y el XXX Festival de la Canción Boliviana “Aquí Canta Bolivia”, a finales de 2023 en Oruro, Bolivia, entre otros encuentros.
Esta orquesta es una agrupación musical dirigida por Reydavid Galván Quintas y está integrada por 11 músicos comprometidos con la difusión de la música tradicional chatina.