Conferencia: Buscando la “trompeta maya”, objetos sonoros en la iconografía maya prehispánica

24 de agosto del 2023, 17 h 
Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes
Entrada libre
Mayores de 8 años   

Ponente: Gabriel Ricardo de Dios Figueroa 

Sinopsis: Se abordan testimonios iconográficos mayas prehispánicos provenientes de distintas regiones en los cuales aparecen objetos cónicos que han sido llamados “trompetas”. Se analiza la pertinencia de esta denominación, se expone la metodología empleada para la revisión de los materiales iconográficos y se propone una interpretación de los usos simbólicos, prácticos y rituales que tuvo este objeto en el mundo maya prehispánico.  

Gabriel Ricardo de Dios Figueroa
Tonalá Jalisco 1984.
Graduado con honores de la licenciatura en composición en la Escuela Superior de Música del INBA, ha realizado estudios de violín con Ernesto Anaya; guitarra clásica en el departamento de música de la UDG y trompeta en la orquesta juvenil de la delegación Benito Juárez del Distrito Federal. Así mismo ha asistido a cursos y clases magistrales de composición e improvisación con maestros y ensambles como: Cuarteto Arditti, Ensamble Richercare, Don From, Luca Belcastro, Alexander Bruck y Ricardo Yáñez entre otros.
Como compositor destaca su trabajo en la nueva música para ensambles tradicionales mexicanos, desarrollando un lenguaje contemporáneo con instrumentos mexicanos como teponaztli, quinta huapanguera, litófonos, jaranas y canto tradicional. Su música ha sido interpretada en espacios como el Foro Internacional de Música nueva Manuel Enríquez, Foro Internacional de la Lucha contra el VIH, Festival Internacional Cervantino y el Centro Nacional de las Artes entre otros. Ha sido becario de los programas PECDA Jalisco, Jóvenes Creadores del FONCA y Prácticas de Vuelo del CMMAS.
Ha participado como multiinstrumentista en los ensambles Ampersan Y Dr. Sotol.
Es coautor del libro “La música de tunditos. Prácticas socioculturales entre los otomíes: Guanajuato, México”.
Actualmente estudia la maestría en musicología en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y se desarrolla como docente de arte y cultura de paz, músico de sesión, arreglista y compositor.

Date

24 Ago 2023
Expirado

Time

5:00 PM

Ubicación

Biblioteca de las Artes
Categorías