Biotextiles para la fotografía creativa

Abril 2025
Del lunes 7 al viernes 11, de 17 a 20 h

Más información e inscripciones: acruzr@cultura.gob.mx
Cupo: 20 participantes
Todos los materiales para generar biotextiles estarán incluidos
Requisito: a partir de la tercera sesión los participantes deberán llevar cámara fotográfica de cualquier tipo.

Imparte: Lizzet Abraham
Para fotógrafos con conocimientos medios y profesionales, artistas de Danza, Artes escénicas, Escultura y Diseño de vestuario.

Introducción a la creación y exploración de biotextiles para desarrollar narrativas fotográficas, explorar su uso creativo y las posibilidades estéticas y simbólicas del biopolímero.

Lizette Abraham
Artista yucateca que reside en la CDMX y trabaja con la fotografía, la instalación y el performance. En sus imágenes se enfoca en la construcción de imaginarios, explora diversos procesos creativos, diseña personajes, objetos y escenarios. Sus materiales principales son los textiles, como el hilo, la tela y los materiales reciclados. Los temas más recurrentes de su obra son el rescate del legado indígena, las desapariciones forzadas, los feminicidios y la contaminación del planeta.

Desde 2012 su trabajo visual es reconocido por su estética particular, con la que metamorfosea los textiles, combinando sus técnicas de fotomontaje y puestas en escena con un enfoque social. Esta perspectiva deviene de estudiar Ciencias de la Comunicación Social y una Maestría en Diseño, así como diversos talleres y diplomados en el Centro de las Artes de San Luis Potosí CASLP y el Centro de las Artes de la Ciudad de México Cenart.

En 2023 ganó el primer lugar de la categoría Fotografía con Técnicas Alternativas Profesional en el Festival Internacional de la Imagen. En 2021 obtuvo el apoyo del Programa de Estímulo para el Desarrollo Artístico (PECDA) Yucatán. Ese mismo año ocupó el segundo lugar en el Festival Internacional de la Imagen, en la categoría Técnicas Alternativas Profesional. En 2019 fue seleccionada por segunda vez en la Bienal Internacional Fotográfica de Bogotá. En 2018 obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el Premio especial Canon en el Tercer Concurso de Fotografía Contemporánea de México (FUMCA).

En la Feria Art Basel de Miami, Florida, representó a México con su trabajo “Los cómplices”. En 2016 obtuvo el Primer lugar en el Festival Internacional de la Imagen en la Categoría Técnicas Alternativas Profesional.

Cuenta con 20 exposiciones individuales y ha participado en más de 90 colectivas en diferentes lugares de la República mexicana, así como en Colombia, Ecuador, España, EE. UU., Alemania, Canadá y Japón. Su obra ha sido publicada en portadas de libros y revistas digitales como Lee más, de Ghandi, Vice, Forum, Cultura Colectiva, Replicante y Texas Monthly, entre otras.

Date

07 Abr 2025

Time

5:00 PM - 8:00 PM