Creadores escénicos contemporáneos en el Cenart. Una mirada al panorama escénico contemporáneo en voz de sus creadores

Miércoles 11 de septiembre de 2024, 19 h
Aula Magna José Vasconcelos o sigue la transmisión a través de interfaz.cenart.gob.mx
Entrada libre
Mayores de 10 años

Orígenes, remembranza y una vida en la escena
Imparte: Verónica Musalem
Verónica Musalem es dramaturga, libretista, guionista, docente y directora. Con su obra “Nueva York versus El Zapotito” ganó en 2012 el Premio Emilio Carballido a la Mejor Dramaturgia. Actividades en el marco del Programa de Interacción Cultura y Social (PICS), del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC).

Verónica Musalem es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte 2013-2015 y 2019-2022.  

 Participó en: Profesionales del Teatro en la Sala Beckett, España y en el Workshop de la Royal Court de Londres.  

 Fue becaria del Lark Center of Drama de Nueva York. Es autora de más de 45 obras de teatro, óperas y guión, muchas estrenadas y  publicadas. Ha recibido el apoyo del Programa a Proyectos y Coinversiones Culturales del FONCA, ha sido becaria de Jóvenes Creadores e IBERESCENA. Fundación BANCOMER. Ha recibido el apoyo del EFITEATRO y EFIARTES. Ha incursionado en la ópera. Su obra: Adela y Juana, ha sido publicada en  la revista: The Mercurian, The University of North Carolina. Nueva York versus El Zapotito, ha sido traducida al inglés, presentada en una lectura en la Ciudad de Nueva York, ha sido traducida y publicada al francés, así como traducida y publicada en húngaro, fue invitada por la Universidad de Szeged, para asistir a la lectura de la obra. Es invitada a dar un taller en la Universidad Mayor, en Santiago de Chile, en el marco del estreno de Rebanadas de vida en el Teatro San Ginés. Estrena en el CCB la obra Los Caminantes. La nueva Alejandría y Los Caminantes, se estrenan para formatos digitales durante la pandemia. Se presenta su obra: Rebanadas de vida, en la Universidad de San Antonio, Texas. USA con la compañía teatral Palo Alto. Es invitada por la Universidad de Toulouse Francia, para dar una ponencia sobre su obra. Produce el proyecto sobre Un domingo color de rosa, para medios digitales. En 2021, su productora Musa-colibrí-producción, se constituye legalmente y produce el docu-ficción: El nahual que habito, en la laguna de Chacahua, en Oaxaca. Estrena la obra After hours, espéctáculo musical. Publicación de la:  La trilogia de la sierra, Editorial Paso de Gato. Estrena: Los errantes o ese amor. Invitada al Encuentro Iberoamericano de dramaturgia, en Bogotá, Colombia y asiste a la presentación de la publicación y traducción al árabe de su obra: Nueva York versus El Zapotito en Arabia Saudita. Gana las becas: Circuito de Artes Escénicas y ENARTES, por su obra ¿Acaso amanece?. Estrenan: Chilpancingo 13.  

Date

11 Sep 2024
Expirado

Time

7:00 PM

Ubicación

Aula Magna José Vasconcelos