Acto en Vivo > Modos de Hacer. Prácticas contemporáneas de improvisación. Día 3.

Organiza: Laboratorio de Audio
Curaduría de: Jerónimo Ortíz
Participan: Jacob Wick, Enrique Arriaga + Sergio Sánchez

En este tercer concierto se presentarán:
Jacob Wick
Set de improvisación de trompeta.
45 min.

Enrique Arriaga + Sergio Sánchez
Dueto de improvisación basado en la manipulación en vivo de circuitos electrónicos y síntesis analógica.
45min.

Dirigido a: público general interesado en el tema.

Fecha: sábado 11 de noviembre
Hora: 19 h
Lugar: Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia
Actividad gratuita, presencial, cupo limitado 60 personas

Jerónimo Ortiz. Guitarrista, compositor e investigador mexicano dedicado a la producción y el estudio del vínculo entre estética y política a través de la música experimental, la improvisación no-idiomática, y la teoría crítica. Recientemente ha enfocado su investigación a la relación entre el marxismo y el arte experimental, principalmente el sonido, a finales de los años sesenta.

Jacob Wick. Improvisador, compositor, escritor y artista. Su obra está dedicada a los sentimientos cuir y es informado por una política cuir. Como improvisador y compositor ha dado conciertos de música propia y de otres en una variedad de lugares alrededor del mundo, incluyendo el MUAC, el Museo Whitney, el festival Summerstage y el festival Moers. Ha tocado con artistas como Matana Roberts, Andrew D’Angelo, Gerald Cleaver, Bill McHenry y Jakob Bro entre otres.

Sergio Sánchez crea Heraldos Negros. Este proyecto orientado a la producción de sonoridades extremas, nace en 2007 con la edición de una primera cinta llamada Cantos Sibilinos. Actualmente se especializa en el empleo del no-input mixing para encuadres de improvisación libre colaborativa o acciones sonoras directas como solista.

Heraldos Negros. Proyecto de Sergio Sánchez orientado a la producción de sonoridades extremas. Nace en 2007 con la edición de una primera cinta llamada “Cantos Sibilinos”. Actualmente se especializa en el empleo del no-input mixing para encuadres de improvisación libre colaborativa o acciones sonoras directas como solista.

Enrique Arriaga Celis. (Ciudad de México, 1982) Artista sonoro y visual. Su trabajo se despliega a través de la curaduría, la gestión cultural, la educación artística y el diseño sonoro. Su obra parte de un interés por el gesto, la poesía, la espontaneidad, el autoaprendizaje y el autoconocimiento. Se vale de la improvisación libre como método abierto para explorar procesos colaborativos dentro de las prácticas sonoras como la música electrónica experimental. La práctica del dibujo, y en particular el grafismo son concebidos como herramientas para el desarrollo de sistemas personales de trabajo y comprensión. Colabora con numerosos artistas, músicos y escritores. Su trabajo se ha expuesto en diversos museos, foros y festivales en México, Europa y Estados Unidos. Ha presentado sus proyectos sonoros en Cabaret Voltaire, Zurich; Spazio Aereo, Venecia; Errand Sound, Berlín; Centre for New Music, San Francisco; Simultan Festival, Timisoara, entre otros. Su sonido abarca una amplia gama de géneros de música experimental como ruido, electrónica atonal, drone, collage sonoro y ambient. Practica la improvisación en vivo con sintetizadores, loops de cinta y otras herramientas electroacústicas, como medios para lograr una mayor conciencia de la existencia, a través de la escucha. https://soundcloud.com/enrique_arriaga

Date

11 Nov 2023
Expirado

Time

7:00 PM

Ubicación

Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia
Categorías
Skip to content