20 aniversario de la Línea de Educación Artística de la Maestría en Desarrollo Educativo, UPN-CENART 

Jornada por el 20 aniversario de la Línea de Educación Artística de la Maestría en Desarrollo Educativo, UPN-CENART
Para público interesado en las Artes y la Educación, estudiantes de las escuelas del CENART, egresadas y egresados de los programas de la Dirección de Desarrollo Académico, estudiantes de la Maestría y posgrados relacionados con las Artes / Educación.
Consulta toda la programación
Descarga el programa en PDF

Jueves 1
Lugar: Salón 222, Escuela Superior de Música en el CENART | Taller
16:00 a 20:00 h | Arte, educación y perspectiva de género. Ideas para la reflexión
Vianey Hernández Villada y Guadalupe González Ortiz Actividad que pretende reflexionar en torno al Arte y la Educación desde una perspectiva de género para repensar y accionar las prácticas artísticas y pedagógicas.

Jueves 8 Lugar: Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
16:00 a 17:00 h | Acto performático y conversatorio
El triálogo David Álvarez, Juan Carlos García y Amanda Pacheco. Shalmai Jawara quiere evitar una guerra entre dos seres que habitan dentro de su interioridad psíquica y resuelve reconciliarlos en nombre de la paz. Al final de la presentación se abrirá el diálogo entre espectadores e intérpretes para conversar sobre esta puesta en escena.
De 17:00 a 19:15 h | Salón Artístico de Danza y Teatro | Mesa de reflexión colectiva Conversaciones al vuelo.
Preguntas y retos de la educación artística Estudiantes, egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística Análisis de los problemas actuales de la Educación Artística a partir de preguntas que aporten elementos para pensar en la pertinencia y el diseño de propuestas en este campo.
19:15 a 20:30 h | Resultados de la reflexión colectiva
Julieta Maldonado, Mayari Ramírez, Fátima Cerdá Michel, Teresa Sánchez, Renata Nájera, Águeda Valenzuela, Guadalupe González, Tonnatzin Nava, Miguel Yudiel Ramos González, Anareli Cervantes, David Ortega y Ana Nieto.

Viernes 9 Lugar: CENART
11:00 a 13:00 h | Conversatorio en línea
Transmisión vía: https://www.facebook.com/LEAcenart
Experiencias de profesionales de la educación artística en otras latitudes Adriana Córdoba Triana, Joaquín del Río Mateo, Omar Castillo Moreno, Lizbeth González Castro y Denisse Zúñiga Gómez. Egresadas y egresados comparten sus experiencias en Educación Artística para evidenciar el impacto que ha tenido la formación en la Línea de Educación Artística y su puesta en práctica a nivel nacional e internacional.
15:30 a 17:30 h | Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes del CENART | Taller-conversatorio
Trabajo con adolescentes. Identidades que se tejen a través de las artes Colectiva Puntada Artística: Angélica Álvarez, Vianney Henández e Itzel López Se pretende propiciar un espacio de diálogo con diversos lenguajes artísticos, que permitan entretejer saberes para la construcción de identidades.
18:00 a 20:00 h | Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes del CENART | Conversatorio
Algunas perspectivas de la investigación en Educación Artística Rosa María Rivera García, Alma Dea Michel, Francisco González Hernández y Alejandra Ferreiro Pérez. Reflexiones sobre procesos de investigación en Educación Artística para proyectar posibles perspectivas de trabajo.
16:00 a 18:00 h | Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART | Taller-conversatorio
Sonidos y movimiento: una experiencia de acompañamiento docente en la escuela primaria Soledad Fernández Zapata y Julieta Miranda Andrade Estas docentes de Danza y Música compartirán sus experiencias de trabajo interdisciplinario durante el acompañamiento que realizaron en una primaria de la Ciudad de México.
18:00 a 20:00 h | Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
El loto que florece. Taller de arte y meditación Pablo Sierra Sierra y Ana Nieto Redonda. Exploración de los elementos que comparten los procesos meditativos y artísticos como el flujo, la atención plena, la presencia y la emoción positiva, así como la posibilidad creativa que tienen ambos.

Sábado 10 Lugar: Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
9:00 a 10:30 h | Conversatorio
La Línea de Educación Artística a través del tiempo. Experiencias y trayectorias Alma Eréndira Ochoa, Aidé Ángeles García, Mayte Ramos Menchaca, Leticia Calva Vargas, Clara Cruz Fernández, Mariela Díaz Belmar y Guadalupe González Ortiz. Estas egresadas de distintas generaciones compartirán sus experiencias para mostrar las transformaciones que ha tenido la Línea de Educación Artística.
11:00 h | Salón de Ensayos del Teatro de las Artes del CENART | Danza experimental
Voces Disidentes: la locura, el sueño y el cautiverio Nellie López, Libertad Paredes y Melina Rivera. Colectivo de bailarinas de Danza experimental investigan el cuerpo a partir del vacío, la presencia y la voz interna. Reflexión de su experiencia en la dimensión de la locura, el sueño, el cautiverio y la liberación.
13:00 h | Galería del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en el CENART
Cartografía: mapeo del quehacer profesional de egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística Presentación | Desbordar el libro: otras lecturas a la escritura académica en educación artística Egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística expondrán los resultados de la investigación gráfica y artística en los diferentes ámbitos profesionales en que ha impactado la Maestría e Desarrollo Educativo UPN – CENART.
14:00 h | Clausura

Date

01 - 10 Dic 2022
Expirado

Más información

Programa
Categorías