EL CENTRO MULTIMEDIA DEL CENART ABRIRÁ EN MARZO LA CONVOCATORIA DE LA FÁBRICA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL
21 de febrero de 2025
Boletín: 23
** Entre otras actividades, también inaugurará la muestra Digital Antiguo, que reúne la obra del pionero del arte digital en México: Isaac Kerlow
** La Fábrica de Producción Editorial está dedicada apoyar a la producción, edición y diseño de proyectos editoriales
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ofrecerá durante marzo una serie de actividades con la intención de experimentar, formar e investigar sobre las prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología. Destacan la apertura de la convocatoria de La Fábrica de Producción Editorial. Proyectos en Formación 2025 y la inauguración de la muestra Digital Antiguo, que reúne la obra del pionero del arte digital en México: Isaac Kerlow.
La Fábrica de Producción Editorial. Proyectos en Formación 2025 convoca a Editores jóvenes estudiantes y Editores en proceso de formación. Este seminario, dedicado a la producción, edición y diseño de proyectos editoriales, brindará herramientas para problematizar y desarrollar sus propios proyectos junto a especialistas que brindarán apoyo conceptual, gráfico y teórico. La convocatoria estará abierta del 3 de marzo al 12 de mayo y los resultados se podrán consultar a partir del 30 de mayo. Conoce más sobre esta actividad en https://cmm.cenart.gob.mx/Fabrica_Editorial/
La exposición Digital Antiguo nos mostrará el trabajo de Isaac Kerlow, pionero del arte digital en México. Este recorrido incluye piezas originales con las que las personas asistentes podrán descubrir la participación del autor en el desarrollo del arte electrónico nacional e internacional. La inauguración de esta muestra será el jueves 27 de marzo, a las 19:00 h, y estará abierta hasta el domingo 25 de mayo de 2025, de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 17:00 h, en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia. La entrada es libre.
El curso “Introducción al diseño de juegos críticos” invita a explorar las posibilidades críticas y artísticas de los videojuegos a través de las herramientas de diseño que se podrán adquirir durante cinco sesiones, que se llevarán a cabo en la Sala PC del Centro Multimedia, del lunes 10 al viernes 14 de marzo, en un horario de 12:00 a 15:00 h. Está dirigido a personas de más de 15 años con interés en los videojuegos y las experiencias interactivas.
El Café filosófico de marzo propone un espacio para dialogar alrededor de la pregunta ¿cómo hacer comunidad? Únete a esta charla trayendo una taza o termo y muchas ganas de conversar sobre las implicaciones de establecer relaciones comunitarias y la posibilidad de construirlas. La cita es los miércoles 12 y 26 de marzo, de 17:00 a 19:00 h, en el Laboratorio de Investigación en Arte y Tecnología del CMM. No se necesita ser un experto para participar, sino permitirse la posibilidad de intercambiar ideas y dudar.
Durante el mes de marzo, Ludágora se une a la reflexión sobre la experiencia de las mujeres con una sesión dedicada a las Mujeres, desarrollo y diseño de videojuegos. No te pierdas esta conversación en la que nuestras invitadas especiales compartirán su perspectiva abordando las temáticas, las propuestas de diseño y la conformación de los equipos con los que desarrollan videojuegos. La cita es el miércoles 19 de marzo, de 16:00 a 18:00 h, en el Centro Multimedia.
GreenPunk: energías sustentables para proyectos de arte electrónico es un taller para personas que desean conocer distintos tipos de energía sustentable para incorporarlos en sus proyectos de arte electrónico. Si te interesa promover un uso consciente y responsable de la energía, nos vemos en la Sala PC del Centro Multimedia del Cenart, del lunes 24 al viernes 28 de marzo, en un horario de 17:00 a 19:00 h. Solicita mayores informes en difusioncmm@cultura.gob.mx
El CMM ha realizado una curaduría de contenidos en línea para proponer una serie de cápsulas, programas y tutoriales que abordan distintas vertientes del arte y la tecnología; las ligas a este material se pueden consultar desde las redes sociales y el canal de YouTube del CMM.
Para más información sobre las actividades del Centro Multimedia visita el sitio web cmm.cenart.gob.mx, sigue sus redes sociales o envía un correo a difusioncmm@cultura.gob.mx.