El Cenart invita a agrupaciones artísticas a participar en la Convocatoria para integrar la Programación Artística 2024 

29 de septiembre de 2023 

Boletín: 152 

El Cenart invita a agrupaciones artísticas a participar en la Convocatoria para integrar la Programación Artística 2024 

*** Podrán participar profesionales de la música, la danza, el teatro, el circo y las artes interdisciplinares 

*** La recepción de propuestas estará abierta hasta el 6 de noviembre en la página https://programacioncenart.cultura.gob.mx/registro 

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a profesionales de la música, la danza, el teatro, el circo y las artes interdisciplinares a participar en su Convocatoria para integrar la Programación Artística 2024, en el marco de su 30 aniversario y bajo el lema ¡Vivan todas las diversidades! 

Las agrupaciones artísticas interesadas en participar en esta convocatoria, que está disponible en la página https://www.cenart.gob.mx/wp-content/uploads/2023/08/Conv_Convocatoria-para-integrar-la-programacion-artistica-2024-del-Cenart.pdf, deberán contar con un proyecto artístico producido, estrenado o por estrenar, y con disponibilidad de dar funciones entre el 1 de febrero y el 15 de diciembre de 2024, el cual deberán inscribir antes del 6 de noviembre de 2023. 

Se dará prioridad a los creadores que no hayan sido programados en el Cenart durante este año, a fin de promover la rotación de agrupaciones artísticas y no deberán tener presentaciones o temporadas comprometidas con otras instituciones o recintos de la Secretaría de Cultura federal.  

El objetivo de esta convocatoria es diversificar la oferta artística entre las comunidades académicas, artísticas y el público general que atiende el Cenart; estimular la vinculación entre la comunidad artística, creando espacios de encuentro y diálogo entre los creadores y con los públicos, así como generar una plataforma de profesionalización y vinculación con el campo laboral de la cultura para los egresados de las escuelas profesionales que residen en el Cenart. 

Debido a que el eje de la programación de 2024 es ¡Vivan todas las diversidades!, los proyectos participantes deberán fomentar la inclusión de poblaciones de atención prioritaria como mujeres, niñas y niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad, personas indígenas y afrodescendientes, comunidad LGBTIQ+, personas en situación de migración y nuevas masculinidades, entre otras.  

Las agrupaciones artísticas interesadas en participar deberán estar integradas en su mayoría por personas mexicanas, mayores de edad y profesionales de la música, la danza, el teatro, el circo o la interdisciplina y podrán presentarse en los diversos recintos del Cenart, como el Auditorio Blas Galindo, los teatros de las Artes y Raúl Flores Canelo, los foros de las Artes y Antonio López Mancera, el Pabellón Circense, las plazas de las Artes y de la Danza y las Áreas Verdes.  

Para participar, entre otros requisitos, es necesario inscribir el proyecto en la página https://programacioncenart.cultura.gob.mx/registro, donde, además de llenar el formulario de registro, deberán presentar datos y documentos como descripción del concepto artístico, programa a interpretar, público al que se dirige, liga de un video de YouTube de una función o ensayo y cinco fotografías. 

De acuerdo con la disponibilidad de los diferentes recintos, se seleccionarán hasta 68 proyectos artísticos. Por ejemplo, para presentaciones en las Áreas Verdes serán hasta 20 proyectos, en el Auditorio Blas Galindo un máximo de ocho y en la Plaza de la Danza, hasta 10 proyectos. 

Cabe destacar que no podrán participar personas que laboren en la Secretaría de Cultura del Gobierno de México o en el Cenart, que sólo podrá presentarse un proyecto por agrupación y que no se tomarán en cuenta iniciativas que promuevan la violencia o la discriminación. 

Esta convocatoria entrará en vigor el día 29 de septiembre y la fecha límite para la recepción de propuestas es el 6 de noviembre de 2023, a las 14:00 horas (horario de la Ciudad de México). Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre de 2023 en las páginas web de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y del Cenart.