20 aniversario de la Línea de Educación Artística de la Maestría en Desarrollo Educativo UPN – CENART
Del 24 de noviembre al 10 de diciembre de 2022
Noviembre. Jueves 24
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Plantel Ajusco | Auditorio “Lauro Aguirre”
9:30 h | Inauguración
Rosa María Torres Hernández
Rectora de la UPN
Ángeles Castro Gurría
Directora del Centro Nacional de las Artes (CENART)
10:00 a 12:00 h | Conversatorio
Encuentros con las infancias. Vínculos y cruces entre la formación y la exploración artística
Flor Sandoval Fortanel, Martha G. Espinosa Pichardo, Daniela Rodríguez Flores, Fernando Motolinia Ramírez, Lucía Ramírez Escobar y Alma Eréndira Ochoa Colunga.
Egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística que han generado vínculos con instancias que atienden a las infancias y han participado en proyectos enfocados a la exploración artística, convirtiéndose en agentes educativos que inciden desde diversas posiciones y convergen en una intención común.
13:00 a 15:00 h | Teatro
Malintzin
Compañía Taumaturgia
Explora los principales pasajes de la Conquista de México desde la visión de “la malinche” como ser humano, con errores, aprendizajes y anhelos. Tras la derrota de su pueblo, ella es regalada a los extranjeros como un tributo y con ellos descubre que posee habilidades que la convierten en la clave para los planes de Hernán Cortés. Dotada de un poder mayor intentará descubrir hasta dónde la llevará su voz, siendo ella quien, en gran medida, le da rumbo a este proceso de colonización y mestizaje mediante la toma de decisiones y negociaciones.
16:00 a 18:00 h | Conversatorio
De guionistas a docentes actores. Experiencias en el Programa Aprende en Casa
Alejandro Cárdenas Cuevas, Saraí Alfaro Camarillo, Alberto Nájera Mata, Rebeca Hernández Villalobos, Margarita Vera Tovar y María Eugenia Reyes Jiménez.
Egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística que fueron partícipes de la Estrategia Aprende en Casa, colaboraron en tareas de coordinación, diseño e impartición de clases por televisión.
Diciembre. Jueves 1
Lugar: Universidad Pedagógica Nacional (UPN). Plantel Ajusco | Punto de encuentro: Explanada frente a la Entrada 3 | CENART
9:00 a 11:00 h | Auditorio A | Conversatorio
Línea de Educación Artística a 20 años de su fundación
Alma Dea Michel, Alejandra Ferreiro Pérez, Alma Eréndira Ochoa Colunga, Francisco González Hernández y Rosa María G. Rivera García.
Docentes de la Línea de Educación Artística dialogan alrededor de la propuesta de enseñanza interdisciplinaria. Esta conversación se nutre con las aportaciones de la investigación doctoral de María Rivera, egresada de la maestría, cuyo objeto de estudio está centrado en las formas de trabajo de dicho colectivo.
10:00 a 12:00 h | Recorrido por las instalaciones de la UPN
Laboratorio | Derivas: encontrarse en lo cotidiano
Lizbeth González Castro
¿Qué es un “punto de encuentro” y qué encuentras cuando estás ahí? Actividad dirigida a estudiantes en la que se explorará el espacio físico y simbólico a través del andar como práctica estética que pone en juego elementos de la percepción, atención y experimentación.
Se busca una forma activa de redescubrir los espacios cotidianos que usualmente se transitan en el automatismo del día a día, a fin de habitarlos desde una conciencia participativa en la conformación de identidad y comunidad de la UPN.
12:00 a 14:00 h | Lugar: Auditorio A | Conversatorio
Aportaciones a la Educación Artística. Procesos de investigación educativa
Paloma Gómez Mino, Joaquín Del Río Mateo, Scarlett Basurto Curiel, Vianey Hernández Villada y Teresa Sánchez Cruz.
Egresadas y egresados se reúnen para compartir algunas aportaciones al campo de la Educación Artística que han logrado en sus procesos de investigación.
12:00 a 14:00 h | Auditorio A | Conversatorio
Otras propuestas para la educación musical en contextos de Educación Básica
Ada Elsa Mendoza Rivera, Soledad Fernández Zapata, Paulina Ruiz Lemus, Alma Eréndira Ochoa Colunga, Clara Cruz Fernández y Janitzio De la Concha Pichardo.
Resignificación del trabajo musical en el aula a partir de la apropiación de las cualidades sonoras, la escritura y la investigación educativa para la reconstrucción del quehacer docente en la Educación Básica.
14:00 a 15:00 h | Auditorio A | Concierto
Dúo Zavala – Becerril
Laura Becerril y Mario Zavala
Músicos que promueven la música escrita para guitarra y voz, abarcando diversos géneros como sevillanas españolas, romanzas de zarzuela, arias de ópera y canciones mexicanas de concierto, entre otros.
16:00 a 18:00 h | Auditorio A | Conversatorio
Trascendencia de la investigación, intervención y experiencias en educación artística
Teresa Sánchez, Julieta Maldonado, Fátima Cerdá Michel y Adriana Córdoba.
Egresadas de la Línea de Educación Artística compartirán sus experiencias profesionales tras su paso por la maestría en Desarrollo Educativo UPN-CENART.
16:00 a 20:00 h | Lugar: Salón 222, Escuela Superior de Música en el CENART | Taller
Arte, educación y perspectiva de género. Ideas para la reflexión
Vianey Hernández Villada y Guadalupe González Ortiz
Actividad que pretende reflexionar en torno al Arte y la Educación desde una perspectiva de género para repensar y accionar las prácticas artísticas y pedagógicas.
Diciembre. Sábado 3
Lugar: Salón 222, Escuela Superior de Música en el CENART | Taller infantil
Registro 9:30 h | Actividad: 10:00 a 12:00 h
Una experiencia de acercamiento a las artes: juguemos con las historias
Coordina: Daniela Rodríguez Flores
Inmersión al mundo de los cuentos a través de la lectura de “El túnel”, de Anthony Browne, con el objetivo de detonar un proceso de creación de personajes y de los espacios que éstos habitan.
Diciembre. Jueves 8
Lugar: Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
16:00 a 17:00 h | Acto performático y conversatorio
El triálogo
David Álvarez, Juan Carlos García y Amanda Pacheco.
Shalmai Jawara quiere evitar una guerra entre dos seres que habitan dentro de su interioridad psíquica y resuelve reconciliarlos en nombre de la paz. Al final de la presentación se abrirá el diálogo entre espectadores e intérpretes para conversar sobre esta puesta en escena.
De 17:00 a 19:15 h | Salón Artístico de Danza y Teatro | Mesa de reflexión colectiva
Conversaciones al vuelo. Preguntas y retos de la educación artística
Estudiantes, egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística
Análisis de los problemas actuales de la Educación Artística a partir de preguntas que aporten elementos para pensar en la pertinencia y el diseño de propuestas en este campo.
19:15 a 20:30 h | Resultados de la reflexión colectiva
Julieta Maldonado, Mayari Ramírez, Fátima Cerdá Michel, Teresa Sánchez, Renata Nájera, Águeda Valenzuela, Guadalupe González, Tonnatzin Nava, Miguel Yudiel Ramos González, Anareli Cervantes, David Ortega y Ana Nieto.
Diciembre. Viernes 9
Lugar: CENART
11:00 a 13:00 h | Conversatorio
Transmisión vía: https://www.facebook.com/LEAcenart
Experiencias de profesionales de la educación artística en otras latitudes
Adriana Córdoba Triana, Joaquín del Río Mateo, Omar Castillo Moreno, Lizbeth González Castro y Denisse Zúñiga Gómez.
Egresadas y egresados comparten sus experiencias en Educación Artística para evidenciar el impacto que ha tenido la formación en la Línea de Educación Artística y su puesta en práctica a nivel nacional e internacional.
15:30 a 17:30 h | Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes del CENART | Taller-conversatorio
Trabajo con adolescentes. Identidades que se tejen a través de las artes
Colectiva Puntada Artística: Angélica Álvarez, Vianney Henández e Itzel López
Se pretende propiciar un espacio de diálogo con diversos lenguajes artísticos, que permitan entretejer saberes para la construcción de identidades.
18:00 a 20:00 h | Salón de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes del CENART | Conversatorio
Algunas perspectivas de la investigación en Educación Artística
Rosa María Rivera García, Alma Dea Michel, Francisco González Hernández y Alejandra Ferreiro Pérez.
Reflexiones sobre procesos de investigación en Educación Artística para proyectar posibles perspectivas de trabajo.
16:00 a 18:00 h | Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART | Taller-conversatorio
Sonidos y movimiento: una experiencia de acompañamiento docente en la escuela primaria
Soledad Fernández Zapata y Julieta Miranda Andrade
Estas docentes de Danza y Música compartirán sus experiencias de trabajo interdisciplinario durante el acompañamiento que realizaron en una primaria de la Ciudad de México.
18:00 a 20:00 h | Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
El loto que florece. Taller de arte y meditación
Pablo Sierra Sierra y Ana Nieto Redonda.
Exploración de los elementos que comparten los procesos meditativos y artísticos como el flujo, la atención plena, la presencia y la emoción positiva, así como la posibilidad creativa que tienen ambos.
Diciembre. Sábado 10
Lugar: Salón Artístico de Danza y Teatro del CENART
9:00 a 10:30 h | Conversatorio
La Línea de Educación Artística a través del tiempo. Experiencias y trayectorias
Alma Eréndira Ochoa, Aidé Ángeles García, Mayte Ramos Menchaca, Leticia Calva Vargas, Clara Cruz Fernández, Mariela Díaz Belmar y Guadalupe González Ortiz.
Estas egresadas de distintas generaciones compartirán sus experiencias para mostrar las transformaciones que ha tenido la Línea de Educación Artística.
11:00 h | Salón de Ensayos del Teatro de las Artes del CENART | Danza experimental
Voces Disidentes: la locura, el sueño y el cautiverio
Nellie López, Libertad Paredes y Melina Rivera.
Colectivo de bailarinas de Danza experimental investigan el cuerpo a partir del vacío, la presencia y la voz interna. Reflexión de su experiencia en la dimensión de la locura, el sueño, el cautiverio y la liberación.
13:00 h | Galería del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) en el CENART
Cartografía: mapeo del quehacer profesional de egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística
Presentación | Desbordar el libro: otras lecturas a la escritura académica en educación artística
Egresadas y egresados de la Línea de Educación Artística expondrán los resultados de la investigación gráfica y artística en los diferentes ámbitos profesionales en que ha impactado la Maestría e Desarrollo Educativo UPN – CENART.
14:00 h | Clausura