Taller. Dinámicas Escénicas

Imparte: Guillermo Magallón

Dirigido a artistas escénicos nivel intermedio-avanzado

Objetivo: brindar herramientas que les permitan a los alumnos un entrenamiento en diversas técnicas en danza contemporánea para incrementar su trabajo biomecánico, flujo de movimiento y conciencia corporal en el desarrollo de sus procesos creativos.

Contenidos:

· Fusionar técnicas clásicas y contemporáneas (técnica mixta)

· Conciencia corporal

· Virtuosismo

· Navegar a tu interior

· Desarrollar creativo

· Acciones específicas de movimiento

· Uso del tiempo y del espacio

· Música y calidad técnica

Fechas y horario: del 19 al 30 de julio de 2022

* Semana 1: martes 19, jueves 21 y viernes 22, de 17:00 a 19.30 horas, y

sábado 23, de 10:00 a 12:00 horas.

* Semana 2: del martes 26 al viernes 29, de 17:00 a 19:00 horas, y sábado 30, de 10:00 a 12:00 horas.

Lugar: Salón de Teatro y Danza

Cupo: 15 participantes

Cuota: $ 1 177

*Consultar descuentos vigentes para estudiantes y maestros

Guillermo Magallón

Bailarín, coreógrafo y docente, originario de Mazatlán, Sinaloa (1991). Realizó sus estudios en la Escuela Profesional de Danza de Mazatlán, dirigida por la compañía Delfos. Obtuvo el Premio al Mejor Intérprete Varonil y Mención Honorífica con la coreografía “Verme Hondo” en el concurso de coreografía Héctor Chávez 2012, en Culiacán, Sinaloa. En 2013 obtuvo el Premio a Mejor Intérprete Masculino, en el XVIII Concurso de Coreografía Contemporánea en Hermosillo, Sonora. Posteriormente fue seleccionado para participar en la primera competencia internacional de Danza Lila López, en San Luis Potosí, mismo año en que fue merecedor de Emergencia Coreográfica en CDMX. En 2015 fue invitado al II Encuentro Nacional de Danza en Torreón, Coahuila, para presentar el solo de su autoría “Delirium”. En 2019 fue finalista del premio 4×4 Tj Night, con la pieza “Vitruviano”. Posteriormente fue invitado a realizar el proceso de asesor coreográfico en el XXXVI Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, en el Teatro Nacional de Costa Rica. En 2020 obtuvo el Premio a Mejor Coreografía en el concurso 3D, en CDMX por Ts´ook con la obra “Las Moiras”. Ha desempeñado una labor como bailarín en las compañías Moving Borders, Danza Viral, A Poc A Poc, Laleget Danza, Tania Pérez Salas, Axioma Project y Uroborus. Fue becario del Fonca para pertenecer al segundo, tercer y cuarto elenco estable de bailarines del Ceprodac, donde trabajó con coreógrafos como Raúl Parrao (México), Iratxe Ansa (España) y Damien Jalet (Francia-Bélgica), entre otros. En 2020 recibió el apoyo otorgado por el Programa México: Encuentro de las Artes Escénicas, en la modalidad de solista. Como bailarín y coreógrafo ha colaborado en más de 20 producciones y ha tenido presencia en importantes teatros y festivales en México, Francia, Alemania, Cuba y Costa Rica. En 2021 fundó la compañía Paquidermo danza.

Módulo de Informes e Inscripciones

Información sobre actividades y descuentos. Torre de Dirección e Investigación, 1er. piso. 55 41 55 00 00, ext. 1040. extacad.info@cultura.gob.mx

Atención de lunes a viernes, de 9:30 a 15:30 horas.

Dirección de Desarrollo Académico | Extensión Académica | Programa de danza y disciplinas corporales para la escena 2022