Descripción
Brinda herramientas para conocer y manipular las características de los sistemas de manejo de color en la imagen digital; aborda temas como el sistema binario, la luz y la visión.

Objetivo
Ofrecer la capacidad de transferir de un modo eficaz el color luz (monitor), al color pigmento o tinte (papel). 

Líneas temáticas (presencial)
• Espectro electromagnético y su porción visible
• Profundidad del bit
• Espacio de color
• Color luz / color pigmento

Líneas temáticas (en línea)
• Color y visión
• Sistemas de color; características principales
• Utilización de los CMS, en la captura, edición y salida digitales

  • Perfil del participante

    Presencial: Estudiantes avanzados y profesionales de las artes y las humanidades, así como investigadores y especialistas en distintas disciplinas artísticas, interés por la fotografía.

    En línea: Público en general, interesado en el tema.
    Se seleccionará a los participantes a través de cartas motivo solicitadas con antelación.
    En ambos casos se requieren conocimientos mínimos de la suite Adobe (en especial; Photoshop, Indesing e Ilustrator) y conocimientos básicos del idioma inglés para llevar a cabo lecturas.

  • Duración total

    Presencial: 20 horas, en 5 sesiones con duración de 4 horas.

    En línea: 10 horas, 5 sesiones de dos horas.

  • Cupo

    Presencial: mínimo 5 y máximo 20 participantes.

    En línea: mínimo 5 y máximo 10 participantes.

  • Requerimientos técnicos

    Presencial :
    • Dispositivos de captura como escáner de cama plana (mínimo 1 máximo 3)
    • Cámara o dispositivos móviles (mínimo 4)
    • Computadoras Apple con suite Adobe (1 por participante)
    • Conexión a Internet
    • Impresora de inyección de tinta -se recomienda marca EPSON (mínimo 1)

    En línea:
    • Conexión a Internet.
    • Impresora de inyección de tinta (opcional)
    • Escáner de cama plana (opcional)

  • Materiales

    Presencial:

    • 1 paquete de 100 hojas de papel para inyección de tinta tamaño carta. Se recomienda adquirir el papel de la misma marca que la impresora disponible
    • Tintas para la impresora con un juego de repuesto
    • Tapete de corte
    • Escuadras
    • Navajas profesionales -se recomiendan OLFA de una pulgada de ancho
  • Requerimientos de infraestructura

    Presencial: Laboratorio (espacio equipado), conexiones eléctricas y mesas de trabajo.

Para más información del proceso de solicitud de esta actividad para tu institución pública, comunícate con:
Departamento de Vinculación y Apoyo
cenartenmovimiento@cenart.gob.mx