Inteligencia artificial, datos y cuerpo

 Taller (Presencial – En línea)

Descripción
Durante el taller se contará con carga teórica, tanto de conceptos y genealogías básicas sobre Inteligencia Artificial (IA) y ciencia de datos, así como problematizaciones desde la filosofía de la tecnología en relación con los cuerpos. También se analizará la obra que utilice o problematice la IA y la ciencia de datos. Además, se utilizarán herramientas básicas de Tensor Flow (motor de IA) para reflexionar sobre la relación entre “técnica” y crítica.

Objetivo
Compartir un taller teórico-práctico que permita una aproximación crítica a la inteligencia artificial y la ciencia de datos, con la finalidad de desarrollar herramientas para la producción en el espacio artístico. 

Temática

• Tecnología y arte
• Cuerpo y narrativas
• Inteligencia artificial
• Ciencia de datos / Bigdata
• Filosofía de la tecnología y teoría crítica en los datos.

  • Perfil del participante

    Público interesado en la relación entre la IA, la ciencia de datos y el arte.
    Se seleccionará a las personas participantes a través de cartas motivo solicitadas con antelación. La selección se hará una semana y media antes del inicio. 

  • Duración total

    Presencial: 9 horas, en 3 sesiones de 3 horas cada una.

    En línea: 12 horas, en 4 sesiones de 3 horas.

  • Cupo

    Presencial: mínimo 5 y máximo 20 participantes.

    En línea: mínimo 5 y máximo 15 participantes.

  • Requerimientos técnicos

    Presencial
    Requerimientos técnicos:
    • Computadoras con sistema operativo Windows o Mac OS para cada participante.
    • Instalación de la suite de Adobe (In Desing, Ilustrator y Photoshop).
    • Proyector, bocinas, y acceso a Internet.

    En línea
    Requerimientos con los que deberá contar el participante:
    • WiFi, hardware que permita acceso a videollamada.
    • Computadora con sistema operativo Windows o Mac OS con suite de Adobe (In Desing, Ilustrator y Photoshop).

  • Materiales

    Presencial
    Requerimientos materiales:
    • Pizarrón, plumones, proyector y pantalla.

  • Requerimientos de infraestructura

    Presencial
    • Salón con sillas, mesas y conexiones eléctricas.

Para más información del proceso de solicitud de esta actividad para tu institución pública, comunícate con:
Departamento de Vinculación y Apoyo
cenartenmovimiento@cenart.gob.mx