Curso “Música con tablets y dispositivos móviles” para docentes de educación básica

,

Profesores mexicanos participan en esta capacitación que imparte el productor, músico y compositor argentino Ciro Cavalotti, con la asistencia de la artista visual y gestora cultural Dolores Lagrange, bajo el auspicio e invitación del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, de la Universidad de Buenos Aires, y de su directora Cecilia Vázquez.

El curso dura un mes y está dirigido a docentes de Educación básica. Se ofrece como una colaboración con la Dirección de Desarrollo Académico, la Dirección de Programación Artística y la Dirección General del Centro Nacional de las Artes, en el ánimo de expandir los intercambios interinstitucionales e internacionales, en beneficio de públicos y agentes culturales diversos.

El proyecto “Música con tablets y dispositivos móviles” es parte de EscenaLab del Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, laboratorio de investigación, producción y realización de proyectos aplicados a las artes electrónicas en escena, donde desde 2016 pasó de ser un taller educativo a un programa educativo y artístico.

Este curso empata a la perfección con algunas opciones académicas y artísticas del Cenart, como el Diplomado para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica, en sus modalidades presencial y a distancia, así como con el Programa Académico en Línea.

El Centro Cultural Rector Ricardo Rojas ofrece más de 400 talleres para niños, adultos y adultos mayores, muestras anuales, trabajo en escuelas, espacios culturales, capacitaciones, conciertos y proyectos de investigación artística en espacios como el Centro Cultural Kirchner, Planetario Galileo Galilei (UNAM), Museo MAR (Mar del Plata, Argentina), Teatro Argentino de La Plata y las escuelas públicas y privadas de la Red CABA, ubicadas en las provincias argentinas de Buenos Aires y del Chubut.

El Centro Cultural Rector Ricardo Rojas ha sido declarado de Interés educativo por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y en dos ocasiones de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires (2016/2019).

EscenaLab, en tanto, es un laboratorio donde se exploran las formas de experimentación y aprendizaje que surgen del avance del desarrollo tecnológico contemporáneo y del intercambio entre disciplinas artísticas, en una plataforma de encuentro de proceso abierto y colaborativo.

Ciro Cavalotti

Productor artístico y cultural, músico y compositor. Creador y director del proyecto “Música con tablets y dispositivos táctiles”, así como de talleres, capacitaciones y producción de obra con medios mixtos.

Director y compositor de las obras: “Collage” (presentada en UNAM en septiembre de 2019) y de “Buscando a Satie” partitura para “Orquesta Expandida”. Codirigió “1918 Re/ formas 2018” en la que participaron la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Orquesta de Tablets y EscenaLab del Centro Cultural Rojas.

Productor artístico y compositor de “El camino de las Campanas” (concierto de campanas en julio de 2019), productor artístico de conciertos de campanas en las ciudades de Buenos Aires (2008-2010-2015) y de Córdoba (1999), compositor de bandas sonoras para TV, Cine, Apps y compilador del libro “Campanas de Buenos Aires” (Libros del Rojas, 2011).

Docente de producción musical. Participante en el documental “La Otra América”, Der Spiegel Alemania (2014) y elegido en 2018 por el periódico argentino La Nación como una de las 10 personas innovadoras del año por su trabajo en “Música con tablets y dispositivos móviles”.

Dolores Lagrange

Artista visual. Gestora cultural. Egresó de la escuela Cievyc como Técnico superior en cine y video. Es editora y asistente de arte freelance en productoras audiovisuales.

Realiza gestión cultural para Fuga (productora de contenidos multimedia); en 2014 desarrolló la puesta en escena de la estructura visual del proyecto multimedia interactivo “Loca orquesta de Tablets” y como videojockey trabajó con diversos artistas en presentaciones en Argentina, Chile, España e Italia.