Inaugurado en julio de 2009, con sede en el antiguo Mesón de San Carlos, en el Centro Cultural Genaro Estrada, cuenta con espacios especializados de aulas y talleres así como con espacios de servicio para apoyar los distintos programas de formación artística con los que cuenta.

El Gobierno del Estado de Sinaloa y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Sinaloense de Cultura y el Centro Nacional de las Artes, respectivamente, incorporaron, en noviembre de 2003, al Centro Sinaloa de las Artes, para crear un espacio académico concebido para encauzar los intereses y vocaciones artísticas de la población, a través de programas destinados a la formación, actualización, especialización y perfeccionamiento de creadores, investigadores, maestros y técnicos especializados en las disciplinas artísticas.

Con el propósito de hacer de la Cultura y el Arte un componente esencial de la convivencia social y el desarrollo del Estado, el Centro se dedica particularmente a la especialización de  creadores y promotores por medio de la capacitación y formación artística y una oferta académica que incluye tanto disciplinas tradicionales, como nuevos lenguajes y técnicas contemporáneas en:

• Artes Visuales.
• Literatura.
• Artes Escénicas.
• Arte y Nuevas Tecnologías.
• Pedagogía de las Artes.
• Interdisciplina.